Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. fam. (Caracas) ; 13(1): 33-40, ene.-jun. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-433265

RESUMO

Describir la red familiar y de amigos de los adultos mayores de áreas rurales de los estados de Guerrero y Morelos con y sin antecendentes migratorios y su relación con diversas variables sociodemográficas. Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 401 adultos mayores residentes en las áreas rurales de los estados de Guerrero y Morelos obtenidos mediante muestreo no probabilistico de conveniencia. Los adultos mayores en su mayoría (83 por ciento) mencionan tener una red de apoyo social; formada por su familia, los amigos y la comunidad. La dinámica de la red familiar, mostró que el 43,3 por ciento de los adultos mayores reportaron un apoyo familiar adecuado, un 31,1 por ciento reportaron ausencia de red de apoyo familiar. Los adultos mayores migrantes son quienes mejor apoyo familiar reportaron. La escolaridad y la migración son factores que disminuyen la posibilidad de presentar un apoyo familiar inadecuado, siendo estos datos significativos. Existe una proporción no despreciable de adultos con deterioro grave del área de apoyo social. Se descata el papel de la familia como la principal fuente de apoyo social, seguido de los amigos. La escolaridad y migración son más comunes en adultos mayores con mejor apoyo familiar


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Feminino , Redes Comunitárias , População Rural , Apoio Social , Medicina de Família e Comunidade , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA