Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
León; s.n; mar. 2006. 49 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446133

RESUMO

Se realizó un estudio de tipo cuasi experimental, el que se desarrollo en dos fases y en tiempos diferentes, a pacientes sometidos a cirugías electivas, en el Servicio de Cirugía del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales (HEODRA). La primera fase se desarrolló en el añoi 2004. En la preanestesia se le explicó a cada paciente los objetivos del estudio, el compromiso de velar por su estado de salud y la importancia de registrar algunos datos del proceso. En el proceso quirúrgico se registraron los datos generales, fármacos aplicados, tiempo quirúrgico, temperatura de ingreso y egreso, así como la del quirófano y el uso de métodos para protección del paciente. En el postoperatorio se registró la presencia o no del temblor. La segunda fase se desarrollo en el año 2005. EN la preanestesia se le explicó a cada paciente los objetivos del estudio, el compromiso de velar por su estado de salud y la importancia de registrar algunos datos del proceso. Se solicitó su consentimiento el cual fue firmado por el propio paciente. En el proceso quirúrgico se registraron los datos generales, fármacos aplicados, tiempo quirúrgico, temperatura ótica de ingreso y egreso, así como del quirófano. Se aplicaro métodos para protección del paciente., que fue envolver al paciente (de distal a próximal) en 2 capas de guata y posteriormente en las frazadas habituales del quirófano, haciendo tres capas con estas


Assuntos
Anestesia/efeitos adversos , Anestesia/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos , Período Pós-Operatório
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA