Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 52(4): 373-376, nov. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315810

RESUMO

A diferencia de lo que ocurre en el útero los tumores originados en el músculo liso son poco frecuentes en la vagina. En esta oportunidad presentamos dos (2) casos vistos en mujeres jóvenes una de las cuales staba embarazada, el tratamiento en ambos casos fue quirúrgico y el diagnóstico anatomopatológico fue tumor de músculo liso de potencial biológico incierto. Como los tumores del músculo liso del útero, los de la vagina se pueden agrupar en tres categorías de acuerdo a su comportamiento biológico: benignos, malignos y los de potencial biológico incierto a alto riesgo de recurrencia. Los criterios para hacer la diferenciación son macroscópicos y microcópicos. Es importante recordar que los tumores de músculo liso de esta localización también se ven afectados por los cambios hormonales de la gestación


Assuntos
Gravidez , Leiomioma , Tumor de Músculo Liso , Neoplasias Vaginais , Vagina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA