Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. patol. clín ; 47(2): 94-99, abr.-jun. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304390

RESUMO

Las trombosis son complicaciones muy raras en enfermos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Sólo unos cuantos casos han sido descritos en la literatura mundial. En la Clínica de Sida del Hospital General Regional "Gabriel Mancera" del Instituto Mexicano del Seguro Social, luego de casi ocho años de trabajo y 2000 enfermos atendidos, únicamente dos pacientes presentaron trombosis. Sin embargo, durante los últimos ocho meses se ha observado un incremento en este tipo de complicación. Se informa los resultados de 18 pacientes con sida y trombosis, todos varones homosexuales con edad promedio de 40 años (rango de 18 a 51). Al no existir ninguna orientación acerca de la probable etiología de esta complicación, se les practicó rastreo general protrombótico primario: pruebas funcionales de proteína C, proteína S, antitrombina III, resistencia a la proteína C activada (RPCA), anticoagulante lúpico y anticuerpos anticardiolipina. La manifestación trombótica siempre fue una trombosis venosa profunda que se confirmó mediante venografía distal. Las pruebas hemostáticas se realizaron tres semanas después del evento trombótico, cuando el tiempo de protrombina y el tiempo de tromboplastina parcial activado eran normales. Las muestras para antitrombina-III se obtuvieron cuando cada paciente estaba bajo anticoagulación oral, y las de proteína C y S, bajo tratamiento con heparina. Se encontraron ocho y tres casos con deficiencia de proteína S y C, respectivamente; dos con RPCA (FV Leiden negativo en ambos), y uno con anticoagulante lúpico. El análisis de los datos generales mostró que la única variante importante en relación con el grupo control de 2000 pacientes, fue el uso de inhibidores de proteasas. Recientemente se han publicado otros trabajos que asocian estos medicamentos con trombosis en pacientes con sida. Los resultados obtenidos apoyan esta asociación, un efecto colateral no descrito para los inhibidores de proteasas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Trombofilia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Trombose , Antitrombina III , Inibidor de Coagulação do Lúpus , Proteína C
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA