Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. pediatr ; 62(3): 417-26, mayo-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91523

RESUMO

Se hace una revisión y actualización de la hospitalización parcial diurna, en la que se fundamentan criterios, así como del sistema terapéutico para adolescentes en la modalidad de clínica de adolescentes del Hospital Pediátrico de Santa Clara. La muestra está constituida por 184 pacientes, que representan el 37,5 % de los ingresos en el período de mayo de 1984 a marzo de 1988. No se encontraron diferencias en cuanto a sexo y régimen escolar, y las edades más frecuentes estuvieron entre 13 y 14 aaños. La psicopatología diagnosticada en primer lugar fueron los trastornos incipientes de personalidad, y se detectó el 100 % de situaciones familiares inadecuadas, aunque los resultados de adaptación escolar y social al egreso fueron del 95,1 %, lo cual apoya la efectividad del sistema terapéutico utilizado


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente Hospitalizado , Transtornos Mentais/epidemiologia , Transtornos Mentais/terapia
3.
Medicentro ; 5(1): 95-103, ene.-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106054

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 82 pacientes que ingresaron en la Clínica del Adolescente del Hospital Pediátrico de Santa Clara en el periodo comprendido de mayo de 1984 a mayo de 1985 y que presentaban alteraciones de conducta que imposibilitaban su adaptación escolar y adecuada integración a la sociedad. Se analizaron aspectos de interés como: motivo de ingreso e incorporación escolar y laboral al egreso. Se enfatizó la necesidad de ofrecer una atención especial a estos casos en etapa tan importante de la vida y en el valor de su reincorporación a su medio


Assuntos
Psiquiatria do Adolescente , Hospital Dia , Morbidade
4.
Medicentro ; 4(1): 109-17, ene.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243598

RESUMO

Se realizó un estudio de 78 pacientes que asisten a la inter-consulta de Psiquiatría Infantil del Policlínico Comunitario Docente Marta Abreu de la ciudad de Santa Clara, en el período comprendido de julio de 1985 a diciembre de 1984. Se confeccionó una encuesta que respondía a los objetivos propuestos, donde se recogían datos para obtener la caracterización epidemiológicade la muestra, grado de escolaridad, diagnósticos emitidos por los facultativos, etc. Se realizó una visita al hogar, conjuntamente con la enfermera de terreno, con la finalidad de precisar las característica del ambiente y todos los datos referentes a su núcleo familiar. Finalmente revisamos las historias clínicas para conocer la dinámica del trabajo a este nivel. Se compararon las cifras muestrales con la población, mediante el Chi-Cuadrado. Se destacó un mayor número en los niños de la etapa escolar, por lo que los síntomas que provocan trastornos en el aprendizaje son los más frecuentes


Assuntos
Psiquiatria Infantil
5.
Medicentro ; 2(2): 80-9, jul.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243548

RESUMO

Se realiza un estudio de 99 pacientes con trastornos del sueño en el Departamento de Salud Mental del Hospital Pediátrico Provincial Docente " Jose Luis Miranda" de Santa Clara en el año 1984. Se encuentra que el mayor porciento de las muestras presentaban sonambulismo, seguido de los terrores nocturnos. Los antecedentes de daño orgánico, antecedentes patológicos familiares, ambiente familiar inadecuado y trastornos psiquiátricos, alcanzan cifras significativas. El estudio electroencefalográfico resultó de gran valor en el diagnóstico de patología asociada en estos trastornos. Se infiere la importancia del adecuado manejo por parte del facultativo, a este tipo de paciente


Assuntos
Transtornos do Sono-Vigília
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA