Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 47(2): 85-90, feb. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93580

RESUMO

Objetivos. Investigar si la mejoría en el desarrollo psicomotor, observada durante el tratamiento de la desnutrición, se acompaña de cambios favorables en la velocidad de conducción nerviosa y en la excreción de ácido-hidroxi-indol acético (indol). Diseño. Prospectivo, de carácter descriptivo, comprende el seguimiento de niños durante el primer mes de tratamiento. Aplicación. Conocer mejor el impacto que la desnutrición tiene sobre el desrrollo mental. Pacientes. Nueve niños, de tres a 15 meses de edad, gravemente desnutridos. Intervenciones. Se valoró el desarrollo neurológico, la velocidad de conducción nerviosa y la excreción del indol, a intervalos de 10 días. Mediciones y resultados. Con la técnica de Gesell, para valorar el desarrollo , la medición de la conducción por los nervios mediano y ciático poplíteo externo, y el indol eliminado en 24 h, se apreció un aumento cuantitativo en todas estas variables. Al ingreso la velocidad de conducción fue lenta (< 30m/s) y la excreción de indol muy baja (0.28 mg/24h), normalizándose las mediciones después del décimo día; en cambio, el cociente de desarrollo era aún bajo al término del estudio (63.9 ñ 21.0) Conclusiones. Simultáneamente al déficit neurológico, hay una menor velocidad de conducción, que se normaliza después del décimo día sin haber una correlación positiva con el desrrollo motriz. Tampoco, la mayor disponivilidad de serotonina (juzgada por la escreción del indol), correlaciona con la velocidad de conducción


Assuntos
Lactente , Humanos , Desnutrição Proteico-Calórica , Desenvolvimento Infantil , Condução Nervosa , México , Distúrbios Nutricionais/complicações , Distúrbios Nutricionais/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA