Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 5(2): 66-9, mar.-abr. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102309

RESUMO

La osteomielitis salmonelósica es muy rara, con una incidencia de 0.45%de todas las osteomielitis. Se considera que sólo 0.8%de los casos de fiebre tifoidea, desarrollarán infección ósea. Comunicamos dos casos de osteomielitis vertebral por Salmonella typhi que fueron atendidos en el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes del IMSS. El primer caso, hombre de 55 años de edad, con infección salmonelósica de seis meses de evolución y que recibió tratamiento antibacteriano con cloramfenicol y ampicilina; localización osteomielítica vertebral torácica, T9-T10, con paraplejia y deterioro general, en el cual se efectuó descompresión medular con resección-biopsia, artrodesis intersomática por toracotomía y en un segundo tiempo instrumentación de Luque. El cultivo de la muestra operatoria mostró desarrollo de Salmonella typhi resistente a todos los antibacterianos del cuadro básico y en el cual se utilizaron quinolonas con buena respuesta terapéutica. El segundo caso, hombre de 19 años de edad, con lumbalgia y cuadro febril de tres meses de evolución, con localización osteomielítica vertebral lumbar L4, sin compromiso neurológico, en el cual el diagnóstico se estableció con la positividad de la reacción de Widal, utilizándose tratamiento antibacteriano con quinolonas y reposo en cama. En ambos, la evolución fue hacía la curación con desaparición del compromiso neurológico en el paciente que lo presentaba.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Osteomielite , Salmonella typhi/crescimento & desenvolvimento , Salmonella typhi/efeitos dos fármacos , Salmonella typhi/patogenicidade , Febre Tifoide/complicações , Cloranfenicol/uso terapêutico , Ampicilina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA