Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 56(1): 38-42, feb. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-632303

RESUMO

Background. Prior to a blood transfusion, we should consider the risk benefit ratio. The literature shows that 18 to 57% of red blood cells, up to 96% of fresh frozen plasma and 26% of platelet concentrates are unnecessarily transfused. The goal of the present work is to know the appropriateness of transfusion at public and private health institutions supported by the Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea . Material and methods. An observational, retrospective, transverse and descriptive study was carried out by analyzing the requirements of blood products considering the patient's diagnosis, requested blood components, complete blood count, prothrombin and activated partial thromboplastin time. The therapeutic indication was considered either adequate or inadequate according to the guidelines for the transfusion therapy of blood products. Descriptive statistics for the analysis of the data were used. Results. We analyzed 1,573 request forms received in year 2001. In 849 cases (55%) the indication was adequate, whereas in 724 (45%) the indication of the blood products was inadequate. Conclusions. Our results show that overtransfusion is a common practice. We propose to follow the guidelines already established for the transfusion of blood components in order to avoid iatrogenia due to overtransfusion.


Introducción. Para indicar un componente sanguíneo debe valorarse el riesgo-beneficio, pues la literatura demuestra que de 18 a 57% de las transfusiones de concentrados eritrocitarios, hasta 96% del plasma fresco congelado y 26% de los concentrados plaquetarios llegan a ser innecesarios. El objetivo del presente trabajo es conocer el apego de la transfusión a las recomendaciones, en instituciones de salud pública y privadas que son apoyadas por el Centro Nacional de la Transfusión SanguíneaMaterial y mètodos.Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo en el Departamento de Fraccionamiento de la Sangre del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea analizando las solicitudes enviadas por las instituciones de salud. Los parámetros valorados fueron: diagnóstico clínico, componentes sanguíneos solicitados, hemoglobina, hematócrito, cuenta plaquetaria, tiempos de protrombina y tromboplastina parcial activado. La indicación terapèutica se consideró adecuada o inadecuada según las recomendaciones para la terapia transfusional de sangre y sus componentes. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis de los datos.Resultados.Se analizó una muestra de 1,573 solicitudes del 2001. En 849 (55%) fue adecuada la indicación, mientras que en 724 (45%) la indicación de los productos sanguíneos fue inadecuada.Conclusión.Los resultados obtenidos en este trabajo muestran una tendencia importante a la sobretransfusión. Se propone seguir los lineamientos establecidos para la transfusión de componentes sanguíneos y así evitar la iatrogenia asociada.


Assuntos
Humanos , Transfusão de Sangue/normas , Fidelidade a Diretrizes , Auditoria Médica , Transfusão de Sangue/estatística & dados numéricos , Estudos Transversais , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. invest. clín ; 47(5): 405-8, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164475

RESUMO

El presente es un trabajo prospectivo de seis meses de duración en el cual se evalúa la importancia que puede tener el banco de sangre al participar como un servicio de interconsulta en el manejo del paciente hospitalizado. Del 31 de enero al 31 de julio de 1994 se realizaron 108 interconsultas que involucraron a todos los servicios del Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. Estas interconsultas fueron encaminadas a auxiliar al médico a cargo de los pacientes en el abordaje diagnóstico y terapéutico de los problemas relacionados con la medicina transfusional. Las principales causas de inteconculta correspondieron a pacientes con coagulopatía, con sospecha de refractariedad a plaquetas de banco y con anticuerpos irregulares a antígenos eritrocitarios. Los padecimientos de base fueron principalmente hematológicos, quirúrgicos, hepatopatías, nefropatías y padecimientos reumáticos. Concluimos que esta actividad del banco de sangre ayuda a mejorar la calidad en el manejo transfunsional de los pacientes


Assuntos
Humanos , Bancos de Sangue/normas , Bancos de Sangue/estatística & dados numéricos , Área Programática de Saúde , Serviços Técnicos Hospitalares , Transfusão de Sangue/normas , Transfusão de Sangue
3.
Rev. invest. clín ; 38(4): 411-9, oct.-dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40661

RESUMO

En este trabajo se describen las manifestaciones clínicas y de laboratorio de cinco pacientes con la Enfermedad del Criador de Palomas, los cuales fueron diagnosticados y atendidos en nuestro Hospital en los últimos dos años. Se hace énfasis en las diferentes formas de presentación clínica, así como la importancia que tiene el estudio serológico para el diagnóstico, al demostrarse la presencia de anticuerpos precipitantes en el suelo de estos pacientes en contra de antígenos presentes en el suero y en las excretas de las palomas. En uno de los casos, tuvimos la oportunidad además de estudiar a varios de sus familiares. Clínicamente nuestros pacientes tuvieron una evolución crónica (promedio 27.4 meses) lo que sugiere exposición prolongada a los antígenos aviarios y la falta de diagnóstico oportuno. Serológicamente, en los cinco pacientes detectamos la presencia de anticuerpos precipitantes en contra de antígenos de paloma. En los familiares del caso estudiado, aunque clínicamente estaban asintomáticos, en tres de los nueve encontramos los mismos anticuerpos precipitantes, por lo que consideramos la posibilidad de que algunos factores genéticos pueden ser importantes en la expresión de la respuesta inmune humoral a los antígenos aviarios, que ocurre en esta forma de neumonitis por hipersensibilidad


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Imunodifusão , Pulmão do Criador de Aves/diagnóstico , Glucocorticoides/uso terapêutico , Pulmão do Criador de Aves/genética , Pulmão do Criador de Aves/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA