Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(1): 3-7, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95212

RESUMO

Se presenta una comparación de las características y resultados de 11 diferentes clavos para fijación intramedular de las fracturas del fémur y de la tibia. Dos clavos (Huchstep y Colchero) son macizos y los nueve restantes son huecos; de éstos siete son abiertos y dos son cerrados. Los mejores resultados se obtuvieron con los clavos de Huckstep, Derby, Colchero, Kaessman y Kuntscher; los tres primeros son cilíndricos y rectos, y se fijan al hueso con tornillos, aletas y pernos respectivamente, con un promedio de consolidación de 18, 12 y 12 semanas; los últimos dos son huecos, abiertos y se fijan con tornillos y su promedio de consolidación fué de 14, y 12 semanas, con porcentajes de seudoartrosis para los cinco clavos de 0, 0, 2, 0 y 1%. Los clavos que permitieron los mayores porcentajes de seudoartrosis fueron los de Brocker 8%, Grosse 7.5%, Klem 4.5% y Reins-Aginsky de 4%. Los primeros son curvos, los cuatro son huecos y abiertos; el primero y el último se fijan al hueso con aletas; el segundo y el tercero se fijan con tornillos. Los mayores porcentajes de torura del clavo se presentaron en los de Grosse, 10%, Brocker y Reims-Aginsky con 4% para cada uno. Ocurrió acortamiento con los clavos de Reims-Aginsky en 18%, Brocker 15%, Grosse 8% y AO 7%. Todos son de acero inoxidable 316 L, excepto el de Huckstep que es de titanio.


Assuntos
Fraturas da Tíbia/reabilitação , Fraturas da Tíbia/terapia , Pinos Ortopédicos , Fraturas do Fêmur/reabilitação , Fraturas do Fêmur/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA