Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 16(2): 82-107, ene.-jun. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-323943

RESUMO

La presente investigación da a conocer la magnitud y la distribución de los años potenciales de vida perdidos por la población de Medellín durante el período 1994-1996 por diferentes agrupaciones de causas, edad, sexo y nivel socioeconómico. Se utilizó como fuente de información el registro de mortalidad del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, cuya cobertura en la ciudad es cercana al 100 por ciento. Casi el 50 por ciento de todos los años potenciales de vida perdidos se debe a las lesiones; además, las lesiones accidentales, las afecciones perinatales, las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias malignas figuran en las primeras posiciones. El promedio de años potenciales de vida perdidos fue mayor en el nivel socioeconómico bajo y presenta grandes diferencias con los observados en los niveles medio y alto. Se proponen algunas estrategias de prevención y de promoción de la salud, que deben ser implementadas prioritariamente en la población de nivel socioeconómico bajo


Assuntos
Mortalidade , Expectativa de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA