Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. CIEZT ; 5(5/6): 38-43, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279076

RESUMO

En 1994 se realizó un estudio transversal en 90 mujeres adolescentes nuligestas, con edades que oscilan entre los 15 y 18 años y pertenecientes a unidades educativas privadas (Colegio la Inmaculada y Colegio Rumania) de Quito. Del grupo de mujeres anémicas deficientes de hierro, el 4,44 por ciento presentaron anemia de las cuales el 2,22 por ciento fueron anémicas carentes de hierro; 18,6 por ciento fueron no anémicas carentes con un total de 20 por ciento de adolescentes carentes de hierro.


Assuntos
Adolescente , Ferro da Dieta , Paridade , Mulheres
2.
Rev. CIEZT ; 5(7): 8-12, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279101

RESUMO

Se realiza un estudio prospectivo en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente Ambato de 1998 a 1999. En ese tiempo, 34 neonatos fueron diagnosticados de sepsis, procedentes de madres atendidas en esta casa de salud y referidos a otros sitios de atención. Al analizar los datos, se encontró una mortalidad del 29,4 por ciento; los factores predisponentes, en orden de importancia fueron ruptura prematura de membranas, más corioammionitis, prematurez, asfixia, parto distócico, aspiración de meconio y sexo masculino. La sepsis neonatal es una patología que contribuye significativamente al aumento de la morbimortalidad, especialmente en el grupo de recién nacidos de bajo peso y prematuros.


Assuntos
Incidência , Recém-Nascido , Mortalidade , Sepse , Equador , Hospitais de Ensino
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA