Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(3): 114-117, jun.-ago. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304280

RESUMO

Propósito: Determinar los microorganismos causales de las infecciones por hongos que afectan al oído externo y compararlo con los reportes de la literatura mundial. Selección de pacientes: Se incluyeron de manera secuencial a los 152 pacientes que acudieron a la división de otorrinolaringología y en los que se sospechó otomicosis. Diseño: Prospectivo, descriptivo, abierto, observacional y transversal. objetivos de medición: El hongo causal de la infección, agentes bacterianos sobre-infectantes, hábitos higiénicos, hábitos dietéticos y manifestaciones clínicas. Hallazgos y conclusiones: Se determinó que en nuestra población estudiada, las otomicosis fueron causadas por especies de Aspergillus y Candida.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Técnicas Microbiológicas , Micoses , Orelha/microbiologia , Otite , Aspergillus , Candida albicans
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(2): 6264, mar.-mayo 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292287

RESUMO

Pocos estudios analizan la relación costo-beneficio del estudio patológico rutinario de las piezas producto de adenoidectomía y/o amigdalectomía. Objetivo: Determinar en que casos deberíamos pedir el estudio patológico, basados en síntomas y signos de cada paciente en particular, y determinar el beneficio del costo del estudio. Métodos: Estudiamos todos los pacientes en que se hizo adenoidectomía, amigdalectomía o ambas, efectuadas desde Enero 1, 1994 a Diciembre 31, 1998, investigando la causa de la indicación de la cirugía y el resultado patológico. Resultados: En 1161 archivos clínicos y patológicos, en 99.3 por ciento de ellos, el informe fue "hipertrofia reactiva o reticular". Seis casos (0.51 por ciento) se informaron como actinomicosis, en que la cirugía es tratamiento curativo. Dos casos (0.17 por ciento) se informaron como "linfomas"; en ambos casos se sospechó neoplasia desde la primera consulta. Conclusión: La investigación patológica de las amígdalas y los adenoides tiene costo-beneficio negativo, y está únicamente indicada en pacientes que la historia clínica orienta hacia una enfermedad neoplásica.


Assuntos
Tonsila Faríngea/patologia , Tonsila do Cerebelo/patologia , Análise Custo-Benefício , Técnicas In Vitro , Patologia Cirúrgica/métodos , Adenoidectomia , Técnicas Histológicas , Tonsilectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA