Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. Trab ; 12(37): 391-394, jul.-sept. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-579577

RESUMO

El uso de los campos electromagnéticos (CEM) se encuentra bastante generalizado. La influencia que pudieran ejercer a nivel biológico no es del todo conocida. El objetivo del estudio es la aproximación de la distribución de la posible modificación estructural o funcional biológica debida a una exposición a CEM de frecuencias extremadamente bajas (FEB). Se trata de un estudio inferencial descriptivo de la exposición y distribución de linfocitos T a CEM de FEB con un comparativo entre la investigación descriptiva-investigación explicativa y aporte de metodología bayesiana. Se presenta una sensible variabilidad en los efectos biológicos por exposición a CEM, por lo que las distribuciones y comportamientos pueden verse afectados entre experimentos, atendiendo al desarrollo de los mismos y al carácter de la variable de posible influencia en la exposición. El empleo del análisis bayesiano frente a las técnicas frecuentistas aporta evidencias entre las diferentes proporciones, resultando más informativo que losmétodos convencionales.


The use of electromagnetic fields is fairly widespread. At biological level, the influence they could exert is not fully understood. The study's objective is to approximate the distribution of possible structural or functional biological changes due to the exposure to extremely low frequency electromagnetic fields. It’s a descriptive inferential study of the exposure and distribution of T lymphocytes to extremely low frequency electromagnetic fields, and a comparison between the descriptive and explanatory research with the contribution of Bayesian methodology. It presents a significant variability in the biological effects of electromagnetic fields exposure, so that distributions and behavior may be affected between experiments in response to their development and character of the variable in relation to a possible influence of exposure. The use of Bayesian analysis versus frequentist techniques provides evidences between the different proportions, resulting in more informative than conventional methods.


Assuntos
Humanos , Campos Eletromagnéticos/efeitos adversos , Exposição Ambiental , Impactos da Poluição na Saúde , Ondas de Rádio/efeitos adversos , Linfócitos T , Teorema de Bayes , Epidemiologia Descritiva , Densidade Demográfica
2.
Ter. psicol ; 21(1): 29-37, jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-389270

RESUMO

El cáncer conlleva una perturbación del funcionamiento cotidiano de una persona y tiende, además, a cronificarse. Por todo ello, resulta interesante conocer los estilos de afrontamiento de los pacientes con esta enfermedad, estudiar si se sienten apoyados por sus familiares y cómo se relacionan estos factores con el estado emocional de los pacientes. En este estudio se han evaluado, en una muestra de 26 pacientes de cáncer de pulmón, los estilos de afrontamiento y el nivel de apoyo social, agrupándolos en función del tipo histológico del cáncer; asimismo, se han estudiado las relaciones existentes entre estas variables y los niveles de ansiedad y depresión en el momento de conocer el diagnóstico (antes de comenzar el tratamiento). Se ha encontrado que los estilos de afrontamiento más utilizados por los pacientes de cáncer de pulmón han sido buscar ayuda profesional y buscar ayuda espiritual, siendo relevante el valor del apoyo social percibido; paralelamente, se ha encontrado una correlación negativa entre el estilo de autoinculparse y el nivel de ansiedad.


Assuntos
Humanos , Neoplasias Pulmonares , Apoio Social , Ansiedade , Depressão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA