Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 32(3)sep.-dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465525

RESUMO

Se realizó la caracterización clínica, epidemiológica y terapéutica de aspectos del distrés respiratorio de la materna crítica en Cuidados Intensivos y una revisión bibliográfica, contrastando nuestra experiencia con lo reportado en la literatura internacional y un estudio observacional transversal sobre maternas con distrés respiratorio en Cuidados Intensivos de 2 hospitales docentes durante 10 años. Se utilizaron diferentes variables aplicando el análisis estadístico que consideramos apropiado. Se realizó una revisión bibliográfica contrastando nuestros resultados con la literatura


Assuntos
Mortalidade Materna , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido
2.
Rev. cuba. med ; 45(4)oct.-dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465585

RESUMO

La sepsis es la causa principal de muerte en unidades no coronarias y una de las principales causas de muerte en pacientes hospitalizados. Decenas de moléculas bioactivas circulantes o asociadas a las células han sido propuestas como marcadores útiles de la presencia, severidad o curso clínico de la sepsis, basados en su prevalencia en pacientes con este síndrome clínico o su asociación con un pronóstico clínico adverso. Se revisaron los principales marcadores que se están estudiando y utilizando con la esperanza de guiar nuestra estrategia terapéutica en un terreno tan oscuro y complejo como la sepsis grave. Constituye ello una interrelación obligada entre la fisiopatología y la terapéutica que ofrece la posibilidad de identificar nuestra estrategia ideal en el momento oportuno en cada paciente, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos económicos


Assuntos
Biomarcadores , Sepse
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 32(1)ene.-abr. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465521

RESUMO

Aunque la ocurrencia de Síndrome de distress respiratorio agudo/daño pulmonar agudo (SDRA/DPA) durante el embarazo es infrecuente, su letalidad es elevada y ha sido reportado como un factor importante en la mortalidad materna. Las investigaciones realizadas al respecto han sido escasas en la literatura nacional e internacional. Nuestra experiencia en la atención a la paciente materna crítica por más de 20 años demuestra que el distress en el embarazo constituye una entidad sindrómica de alta incidencia en nuestra serie. Motivados en ello y considerando que resulta potencialmente prevenible y altamente letal decidimos realizar la presente revisión sobre un aspecto de la paciente materna grave, muy poco abordado y de gran interés si deseamos reducir los niveles de mortalidad materna


Assuntos
Feminino , Gravidez , Humanos , Complicações na Gravidez , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/etiologia , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/fisiopatologia , Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA