Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Santiago de Chile; Universidad Andrés Bello;Instituto Políticas Públicas y Gestión Salud y Futuro; 2009. 37 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-563365

RESUMO

Durante la década comprendida entre los años 1998 y 2008, se llevó a cabo la segunda reforma más grande del sector salud de Chile, modificación sólo superada por la reforma de 1952 que permitió la creación del Servicio Nacional de Salud a partir de diversas instituciones dispersas públicas y filantrópicas. El conjunto de cuerpos legales en que se tradujo la reforma generó modificaciones de distinta índole en el sistema de salud, como cambio en la estructura administrativa, redefinición de los servicios a entregar, nuevo marco de incentivos, etc. Sin lugar a dudas, esta reforma de salud marcará un antes y un después en la historia del sistema de salud de Chile. Es por lo anterior que estimamos que resultaría de gran utilidad práctica poder contar con un estado de situación del sistema de salud durante este importante periodo en que desde 1998 hasta el 2004 estaba el sistema anterior y desde el 2005 al 2008 está ya instalado el nuevo. A pesar que muchos resultados de esta reforma se verán en el largo plazo, es posible encontrar algunos datos que puedan indicarnos si existen algunas tendencias que estén orientadas al cumplimiento de los objetivos del cambio. En este capítulo se presenta primero, una descripción del sistema de salud de Chile y sus instituciones, en segundo lugar se presenta la evolución de los beneficiarios del sistema de salud, en tercer lugar se presenta la evolución de los recursos utilizados por el sistema de salud, en cuarto lugar se presenta la evolución de los usos de los recursos, en quinto lugar se presenta la evolución del gasto en prestaciones, en sexto lugar se presenta la evolución del gasto en subsidio por incapacidad laboral, en séptimo lugar se presenta un estado de situación del Régimen General de Garantías Explícitas en Salud, en octavo lugar se presenta una evaluación del rendimiento de gasto público en salud y, por último se presentan algunos comentarios y conclusiones.


Assuntos
Cobertura de Serviços Públicos de Saúde , Indicadores Econômicos , Indicadores Básicos de Saúde , Serviços Básicos de Saúde , Sistemas de Saúde/organização & administração , Chile
5.
s.l; Corporación de Promoción Universitaria; 1988. 51 p. tab.(C.P.U. Documento de Trabajo, 18).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-71024
6.
s.l; Corporación de Promoción Universitaria; 1988. 52 p. tab.(C.P.U. Documentos de Trabajo, 18).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-71190
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA