Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 46(4): 145-50, jul.-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258940

RESUMO

La sinusitis alérgica micótica es una enfermedad de la nariz y senos paranasales de reporte relativamente reciente. Desde los primeros estudios efectuados por Lamb y Katzenstein se ha generado una gran controversia en relación con su diagnóstico y manejo. Hace poco se sugirieron criterios diagnóstico y manejo. Hace poco se sugirieron criterios diagnósticos que para nuestro juicio tienen un alto grado de especificidad. La alergia a los elementos micóticos es esencial para el mismo. En la actualidad, el manejo quirúrgico consiste en crear una aireación adecuada de la nariz y los senos paranasales, seguida del uso de esteroides por vía oral e inhalados. La inmunoterapia es motivo de controversia y, mientras no existan estudios prospectivos que las avalen, deberá recurrirse a ella con cautela


Assuntos
Humanos , Hipersensibilidade/complicações , Micoses/diagnóstico , Micoses/patologia , Micoses/fisiopatologia , Sinusite/etiologia , Sinusite/terapia
3.
Rev. méd. IMSS ; 35(6): 431-5, nov.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226924

RESUMO

Se informa de cuatro casos de mucormicosis rinocerebral, de su evolución clínica, antecedentes, métodos diagnósticos y tratamiento, con el objetivo de presentar al personal médico una semblanza de esta patología que orienta al establecimiento del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, que permitan mejorar el pronóstico para los pacientes, ya que en estudios tempranos los índices de curación alcanzan casi 50 por ciento. En aquellos que no reciben atención médica oportuna la evolución lleva invariablemente a la muerte


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Seios Paranasais/fisiopatologia , Seios Paranasais/parasitologia , Diabetes Mellitus , Mucorales/isolamento & purificação , Mucorales/patogenicidade , Mucormicose/classificação , Mucormicose/diagnóstico , Mucormicose/patologia , Mucormicose/terapia
4.
Rev. méd. IMSS ; 35(1): 23-5, ene.-feb. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226769

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con neumatocele intracraneal espontáneo de origen mastoideo. Se le aplicó metilmetacrilato en la trompa de Eustaquio y se le colocó un tubo de ventilación en la membrana timpánica para lograr que saliera el aire atrapado. Su evolución fue tórpida, por lo que se requirió craneoplastia. Se hace un análisis del diagnóstico, el cual se efectuó con placas simples de cráneo, angiografía vertebral y carotídea, tomografía computarizada y estudio otoneurológico completo


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Tuba Auditiva/fisiopatologia , Tuba Auditiva/patologia , Processo Mastoide/anatomia & histologia , Processo Mastoide/patologia , Crânio/cirurgia , Osso Temporal/fisiopatologia , Pressão Intracraniana , Ar , Crânio/patologia , Crânio , Craniotomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA