Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 36(3): 176-181, sept-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340515

RESUMO

Se realizó un estudio transversal descriptivo en 292 gestantes del municipio Marianao, de ellas 145 anémicas (hemoglobina < 110 g/L) y 147 no anémicas (grupo control), desde marzo de 1999 a mayo de 2000. Se evaluó la hemoglobina al inicio y a partir de las 20 semanas de la gestación, variables asociadas con el suplemento ôPrenatalö, y factores epidemiológicos pregestacionales y gestacionales que influyen en la anemia ferropénica. Se concluyó que la hemoglobina disminuyó significativamente para ambos grupos; las variables con mayor influencia sobre la hemoglobina actual del grupo de anémicas fueron la nutrición regular (78,6 porciento), las semanas de gestación con un mayor porcentaje con ferropenia entre las 20 y las 34 semanas, la parición y el espacio intergenésico inferior a 2 años. En cuanto al ôPrenatalö influyeron significativamente la no ingestión sistemática del suplemento y la forma y momento no adecuados de la administración


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Anemia Ferropriva , Complicações Hematológicas na Gravidez/etiologia , Fatores de Risco , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Hemoglobinometria
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 24(1): 54-7, ene.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-250035

RESUMO

Se realiza un estudio retrospectivo con 134 madres con embarazo simple y recién nacido con bajo peso (grupo estudio) y 135 madres con recién nacido de peso normal (grupo control) en el municipio de Marianao durante el año 1993. Se analizó la talla materna, el peso incial al embarazo y la ganancia global de peso, así como el hábito de fumar y los antecedentes obstétricos. Se concluye que la baja talla influyó notablemente en los casos recién nacidos con bajo peso, así como la malnutrición y la poca ganancia de peso durante la gestación. El hábito de fumar y la nulípara con antecedentes de abortos fueron los antecedentes obstétricos más importantes


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Recém-Nascido de Baixo Peso , Mães , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA