Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cir ; 22(2): 116-123, abr.-jun. 2007. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-473872

RESUMO

Introducción. La diálisis peritoneal continua ambulatoria es una opción para pacientes que requieren diálisis y a quienes, por razones individuales o sociales, no se les puede realizar hemodiálisis. Su éxito depende del adecuado funcionamiento del catéter implantado. Las complicaciones de los catéteres son la infección y el mal funcionamiento por obstrucción. La colocación por vía laparoscópica permite la ubicación del catéter en la pelvis en forma segura y controlada, y la fijación del epiplón mayor al ligamento redondo evita la compresión del catéter por el epiplón con la consiguiente obstrucción. Objetivo. Evaluar el funcionamiento y las complicaciones de los catéteres de diálisis peritoneal colocados por laparoscopia con fijación del catéter en la pelvis y omentopexia. Materiales y métodos. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, de 109 pacientes con insuficiencia renal crónica terminal a quienes se les colocó un catéter para diálisis peritoneal por laparoscopia, entre enero de 2002 y junio de 2005, en la Clínica las Américas, Medellín (Colombia). Resultados. Se presentaron complicaciones en 60 pacientes con el catéter de diálisis peritoneal (55%) colocados por vía laparoscópica. La complicación más frecuente fue la infección en 58 pacientes (53,2%); dos presentaron obstrucción (1,8%), 1 presentó fuga de líquido (0,9%) y hubo un caso de ruptura del catéter (0,9%). Ningún paciente presentó hemorragia, perforación de órgano abdominal o hernia en el tiempo de seguimiento. El tiempo promedio de uso del catéter de diálisis peritoneal fue de 13 meses (DE=11,7). El tiempo promedio de supervivencia fue de 34,4 meses (IC 95%: 31,1 - 37,6). Conclusiones. La técnica laparoscópica para la inserción de catéteres de diálisis peritoneal disminuye el riesgo de obstrucción del catéter por desplazamiento o por compresión del epiplón y presenta un menor número de complicaciones como hernia y sangrado. La frecuencia de complicaciones infecciosas es similar a la de la técnica quirúrgica abierta.


Assuntos
Humanos , Cateterismo , Laparoscopia , Diálise Peritoneal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA