Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052394

RESUMO

Objetivo: Medir el grado de satisfacción laboral de médicos del primer nivel de atención según características sociales y laborales en la región Lambayeque de septiembre a diciembre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y prospectivo. La población consta de 258 médicos generales; con la calculadora estadística "EPIDAT" versión 3.1, obtuvo un tamaño de muestra de 155 médicos, con un nivel de confianza del 95%, precisión del 5% y una proporción esperada de la variable resultado del 50%. Utilizando el cuestionario elaborado por Font-Roja de satisfacción laboral. Resultados: La edad promedio fue 39,2 ±7,4 años; el 61,7% fueron hombres y 38,3% mujeres. Se encontró un grado de satisfacción laboral medio alto de 14,24. La satisfacción laboral es mayor en mayores de 40 años (p=0,044), y mayor en divorciados (p=0,012). La tensión relacionada con el trabajo es mayor en hombres (p=0,001). La competencia profesional es mayor en médicos provenientes de universidad privada (p=0,043). La presión en el trabajo es mayor en médicos que tienen maestría con título (p=0,002), La relación interpersonal con superiores es mayor en médicos mayores de 40 años (p=0,015) y mayor con contrato DL 276 (p=0,033). El status es mayor en los que tienen maestría con título (p=0,048) y provenientes de universidad privada (p=0,048). Conclusiones: La satisfacción laboral aumenta en médicos mayores, y aumenta en los médicos que son divorciados, también encontramos presión en el trabajo en profesionales con grado académico adicional, la relación con los jefes es mejor entre médicos mayores, y el status está relacionado con el grado académico y de una universidad privada.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA