Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 62(2): 182-9, jun.-jul. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215992

RESUMO

El autor describe paso a paso la técnica de reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla por vía transtendón rotuliano, utilizando como sustituto el tercio central del tendón patelar como alternativa al uso de la asistencia artroscópica cuando económicamente no es posible


Assuntos
Ligamento Cruzado Anterior/cirurgia , Argentina
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 61(3): 277-82, ago.-sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206349

RESUMO

El autor propone analizar cuál es la conducta terapéutica más conveniente frente a una lesión aguda o crónica de rodilla, donde se ven afectados en grado variable los elementos que proveen la estabilidad. Para ello analiza cuáles son estos elementos y cuál la definición de estabilidad, estática y dinámica. Luego realiza precisiones sobre lo que a su criterio deben ser rasgos terapéuticos aceptados frente a una lesión de rodilla, descartando la idea de reparar solamente el ligamento cruzado anterior, encarando en cambio la reparación/reconstrucción anatómica de todos los elementos dañados, incluyendo los ligamentos laterales. Hace una reseña de los casos tratados en entes oficiales y privados en los últimos 35 años y analiza los resultados, siguiendo los Criterios de Toronto. Concluye diciendo que frente a una inestabilidad compleja de rodilla no alcanza con reparar o reconstruir solamente el ligamento cruzado anterior, sino que debe encararse, en uno o más tiempos, la reparación/reconstrucción anatómica de todos los elementos dañados


Assuntos
Argentina , Instabilidade Articular , Joelho , Ligamentos , Ferimentos e Lesões
4.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(3): 274-7, ago.-sept. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211446

RESUMO

Se presenta una variante simplificada del clásico abordaje al hombro, consistente en respetar las inserciones del deltoides y evitar la osteotomía de la apófisis coracoides


Assuntos
Ombro/cirurgia , Argentina
5.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(3): 335-342, ago.-sept. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304703

RESUMO

El autor propone un método para el tratamiento de las fracturas de la tibia complicadas con retardo de consolidación y seudoartrosis, que consiste en la resección generosa de una virola diafisaria del peroné, distal al foco y extraperiósticamente, seguida de un yeso conformado funcional


Assuntos
Fíbula , Fraturas não Consolidadas , Osteotomia , Pseudoartrose , Tíbia , Argentina
6.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 52(2): 129-137, 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385607

RESUMO

A propósito de la observación de una forma rara de osteogénesis imperfecta (OI) se recurre a la literatura mundial y se toma la clasificación de Sillence, quien propone la división en 4 grupos de los distintos síndromes descriptos hasta el presente. Se reproducen los consejos de: The OI Society of New South Wales, de OI Foundation Inc. (USA), de The Brittle Bone Society (USA), de The Brittle Bone Society de Inglaterra, Noruega y Sudáfrica. Al final se presenta el caso perteneciente al relator y se lo encuadra siguiendo la clasificación de Sillence


Assuntos
Osteogênese Imperfeita , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA