Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 87(2): 50-54, abr.-dic. 2019. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1097489

RESUMO

Antecedentes: El concepto de calidad de atención implica que los pacientes estén informados y compartan la toma de decisiones para su atención. Objetivo: Establecer el nivel de satisfacción en la atención brindada en el Servicio de Ginecología y Obstetricia, Clínica Periférica No.1, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Tegucigalpa, 2016-2017. Métodos: Se utilizó la Encuesta de Satisfacción de Usuarios del Régimen del Seguro de Atención de Salud Modiicada, creada por el IHSS (Año 2014). Fue aplicada, previo consentimiento informado escrito, por médicos residentes del Posgrado de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Ciencias Médicas UNAH. Resultados: Se encuestó un total de 350 pacientes. El grupo de edad más frecuente fue 18-35 años 61.0% (215). Los trámites de admisión fueron percibidos como rápidos por 46.0% (163). El 92.0% (322) y 84.0% (295) de las pacientes expresaron encontrarse satisfechas por la atención brindada por el personal médico y de enfermería, respectivamente. La información brindada acerca de los cuidados después de la consulta médica fue percibida como buena 82.9%, (290), regular 12.3% (43) y mala 4.9% (17). La privacidad brindada en la consulta médica fue percibida como buena 70.3% (246), regular 21.1% (95) y mala 2.6% (9). En cuanto a la comodidad ofrecida durante la consulta médica, fue percibida como buena 82.9%, (290), regular 13.7% (48) y mala 3.4% (12). Discusión: Una proporción importante de las usuarias externas entrevistadas consideró la atención brindada como buena y reirió que le gustaría que se ampliara la oferta de servicios. Es necesario promover la mejora continua de la atención en salud...(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Qualidade da Assistência à Saúde , Consentimento Livre e Esclarecido/legislação & jurisprudência , Previdência Social , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/ética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA