Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 55(4): 196-198, oct.-dic. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-700686

RESUMO

El quiste del conducto tirogloso es una de las anomalías del desarrollo que se presenta más frecuentemente en el cuello. La presencia en este de carcinoma aislado o concomitante con cáncer en tiroides, es muy infrecuente. Se expone aquí el caso de una paciente joven que se presentó con esta entidad. Se describe su presentación y manejo. Actualmente sigue su control en el Servicio de Endocrinología del Hospital San Vicente de Paúl, Heredia, Costa Rica...


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Cisto Tireoglosso
2.
Acta méd. costarric ; 50(3): 177-179, jul.-sept. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581267

RESUMO

La hiperplasia estromal seudoangiomatosa es un hallazgo histológico benigno, relativamente infrecuente, caracterizada por aumento de la densidad mamaria, proliferación de fibras colágeno y del estroma que forma pseudoespacios capilares vacíos anastomosados entre sí. La etiología no es clara, pero tiene una marcada influencia hormonal. Tanto clínica como radiológicamente puede semejar lesiones benignas y malignas. La histología es fundamental para hacer el diagnóstico definitivo. Se reporta el caso clínico de una mujer herediana de 40 años con una masa mamaria derecha, deformante, asimétrica, de crecimiento rápido, dolorosa y multirecidivante, que finalmente resolvió con una mastectomía subcutánea.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Mama , Doenças Mamárias , Hiperplasia , Mastectomia Subcutânea
3.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 13(3): 104-110, jul.-sept. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-644051

RESUMO

La apendicectomía y la colecistectomía abierta, fueron las cirugías de emergencias no obstétricas no ginecológicas que se practicaron en las mujeres embarazadas en el Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, Costa Rica, en el período de estudio comprendido entre enero de 1998 a junio del 2008. Objetivo del estudio: valorar el impacto de las patologías abdominales, quirúrgicas de emergencia, no ginecológica no obstétricas; específicamente (apendicitis y colecistitis) en la morbi mortalidad materna y fetal de la población en estudio...


Assuntos
Gravidez , Apendicite/complicações , Colecistite/complicações , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Laparotomia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA