Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fed. méd. venez ; 1(3/4): 116-20, jul.-dic. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149693

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente de 51 años de edad quien después de un síndrome pseudobulbar, se le realiza radiografía simple y Tomografía Axial Computada de Cráneo las cuales evidencian calcificaciones a nivel de ganglios basales y cerebelo. Luego de descartar causas metabólicas, infecciosas y diversas se concluye como idiopático. Existen pocos casos reportados en la literatura mundial de este trastorno de patogenia incierta


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Gânglios da Base/lesões , Calcinose , Cerebelo/patologia , Crânio/patologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 34(1/2): 69-72, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125555

RESUMO

En el presente estudio se analizó la tendencia familiar de cinco patologías: hipertensión arterial esencial (HTA), diabetes mellitus (DM), cardiopatía isquémica crónica (CIC), accidentes cerebrovasculares (ACV), y neoplasias malignas (Ca), y la posible relación entre cada una de ellas como factor de riesgo en base a los antecedentes maternos o paternos de 258 pacientes hospitalizados (datos obtenidos del 17 al 26 de enero de 1991, Hospital Vargas), Al comparar los grupos de pacientes que sufrían alguna de las cinco patologías mencionadas con el grupo de pacientes hospitalizados por patologías distintas (grupo control) se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre: a) antecedentes maternos o paternos de A y prevalencia de ACV; b) antecendentes maternos de la de CIC y prevalencia de CIC e HTA; c) antecedentes maternos o paternos de ACV y prevalencia de ACV y Ca; y d) antecedentes maternos de Ca y prevalencia de HTA. Estas asociaciones pudieran apoyar la idea de que el antecedente familiar de una patología pudiera constituir un fator de riesgo no sólo para esa misma patología, sino también para otras tal vez genéticamente relacionadas. Nuevos estudios, con mayor muestra y diferentes variables, serían necesarios para explotar más a fondo estas supuestas asociaciones


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Isquemia Encefálica/genética , Hemorragia Cerebral/genética , Doença das Coronárias/genética , Diabetes Mellitus/genética , Hipertensão/genética , Neoplasias/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA