Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus ; 8(1): 26-31, abr. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502705

RESUMO

El presente estudio realizó la detección y tipificación del virus papiloma humano (VPH) mediante reacción en cadena polimerasa (PCR), en un grupo de 58 mujeres asintomáticas, las cuales acudieron a el Centro de Medicina Preventiva Brisas de Carabobo, de la ciudad de Valencia, entre febrero y marzo del año 2002. Se detectó através de la PCR 34,5 por ciento (20/58) de casos positivos, mientras que la citología identificó 18,2 por ciento (8/44) de infección por VPH. Predominaron los genotipos de riesgo intermedio con 42,9 por ciento (9/21), con respecto a los de bajo riesgo con 38,1 por ciento (8/21) y los de alto riesgo con 19 por ciento (4/21). Las cepas mas frecuentes fueron para el grupo intermedio la 45, mientras que para los grupos de bajo y alto riesgo fue la 6 y 16 respectivamente. Por otro lado, factores relacionados con la infección por VPH, como: edad, multiparidad, relaciones sexuales a temprana edad, hábito de fumar y promiscuidad no fueron estadísticamente significativas (p>0,05). En conclusión, la PCR detectó mayor número de mujeres con VPH que la citología, el diagnóstico de la infección por VPH en mujeres asintomáticas presentó una alta frecuencia de cepas de riesgos intermedio y alto (61,9 por ciento)


Assuntos
Humanos , Feminino , Biologia Celular , Diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero , Papillomaviridae , Reação em Cadeia da Polimerase , Ginecologia , Oncologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA