Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cusco; s.n; 2011. 105 p. tab, graf, ilus.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-880347

RESUMO

El presente trabajo abordó la evaluación del efecto inhibitorio sobre la respuesta alérgica del extracto metanótico de Cosmos peucedanifofius (panti) y la determinación de la toxicidad aguda de esta especie. Objetivo: Evaluar el efecto inhibitorio sobre la respuesta alérgica del extracto metanólico de Cosmos peucedanifolius (panti) y determinar la toxicidad aguda. Metodología: Para evaluar el efecto sobre la respuesta alérgica se realizó un estudio cuasi experimental de series cronologías con repetición del estímulo y diseño con un grupo control, realizando las siguientes pruebas: Edema plantar inducido por OVA (ovoalbúmina), Reacción cutánea inducida por Histamina en ratas albinas y Prueba de Anafilaxia Pasiva Cutánea para determinar lgE específica. Y con el objetivo de demostrar la probable toxicidad aguda se usó, un estudio cuasi experimental con pre prueba y post prueba teniendo en cuenta el Método de Lorke. Resultados: Se observó que a dosis de 800mg/Kg existió una inhibición muy buena sobre la inflamación alérgica inducida por Ovoalbúmina de 52 % similar al del fármaco patrón lndometacina. En el ensayo de la evaluación de la reacción cutánea inducida por histamina en ratas albinas se obtuvo buenos resultados a dosis de 400 y 800 mg/kg obteniéndose un buen porcentaje de Inhibición. Finalmente a dosis de 400 mg/Kg se observó una inhibición en la producción de lgE especifica mostrándose de mejor manera a una dilución de e 1/256. En cuanto a la determinación de la toxicidad aguda mediante la prueba de Lorke se determinó que el extracto metanólico de Cosmos peucedanifolius (panti), es poco toxica. Conclusiones: Los resultados de esta investigación constituyen parte de la base experimental pre clínica necesaria para la realización de ensayos clínicos controlados en inmunopatologías como la artritis reumatoide o el asma bronquial entre otras enfermedades relacionadas a la respuesta alérgica.


Assuntos
Animais , Ratos , Extratos Vegetais , Asteraceae/toxicidade , Hipersensibilidade/terapia , Compostos Fitoquímicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA