Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; 2017. 88 p. tab, ilus.
Tese em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-880481

RESUMO

La medicina tradicional se ha venido utilizando en odontología por muchos años, debido a la necesidad de buscar nuevas alternativas naturales que sean más accesibles y que posean menos efectos colaterales, para prevenir y tratar enfermedades con la inhibición de microorganismos patógenos. La evidencia científica ha demostrado que el aceite esencial de Physalis peruviana, posee gran efecto inhibitorio contra bacterias Gram positivas. Entre ellas tenemos al Streptococcus mutans, que es responsable de una de las enfermedades con mayor prevalencia en salud pública, la caries dental, debido a su gran virulencia y patogenicidad. Por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto inhibitorio del aceite esencial de Physalis peruviana (uvilla), que se obtuvo mediante la técnica arrastre por vapor de agua, comparado con la clorhexidina sobre cepas de Streptococcus mutans ATCC® 35668™. Se utilizaron concentraciones del 25%, 50%, 75% y 100% del aceite esencial, tomando como control positivo a la clorhexidina al 0.12% y control negativo al agua destilada. Se midió los halos de inhibición a las 24 y 48 horas de exposición; obteniendo resultados mediante pruebas no paramétricas de Kruskal Wallis, que el aceite esencial de Physalis peruviana al 75% y 100% posee efecto antibacteriano, sobre cepas de Streptococcus mutans ATCC® 35668™


Assuntos
Humanos , Streptococcus , Clorexidina , Physalis , Antibacterianos , Técnicas In Vitro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA