Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 35(1): 53-58, ene.-mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490994

RESUMO

Determinar los cambios hemodinámicos (frecuencia cardiaca y tensión arterial sistólica, diastólica y media) en la inducción anestésica con el uso de Tiopental versus Propofol en pacientes clasificados como ASA I y II de cirugía programada en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Adicionalmente determinar el porcentaje requerido de medicamentos vasoconstrictores y líquidos endovenosos para contrarrestar la hipotensión generada por dichos inductores en los primeros 30 minutos de la anestesia. Metodología: experimento clínico aleatorizado controlado con muestreo secuencial por conveniencia. Se dividió en dos grupos, en el primero se realizó inducción anestésica con Tiopental Sódico (3-5 mg/kg) y el segundo con Propofol (1-2 mg/ kg), para evitar sesgos se estandarizó la técnica de inducción. Se midieron los cambios hemodinámicos (frecuencia cardiaca, tensión arterial sistólica, diastólica y media) realizándose un promedio de las tres primeras mediciones (T0) las cuales fueron previo a la inducción y sin la colocación de ningún fármaco, posteriormente se realizó la medición antes de la intubación y 3 minutos después de la colocación de relajante neuromuscular (T1), 3 (T2), 5 (T3), 10 (T4) y 15 minutos (T5) después de la intubación. Se cuantificó la cantidad de vasopresores y de líquidos endovenosos utilizados. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los parámetros hemodinámicos medidos, (p = 0,32) ni en el uso de vasoconstrictores (7 versus 8 por cien) (p= 0,69) o en la administración de líquidos endovenosos. Conclusiones: No hay diferencias clínicas ni estadísticamente significativas en los resultados encontrados entre el uso de Tiopental Sódico versus Propofol en pacientes clasificados como ASA I y II.


Assuntos
Humanos , Frequência Cardíaca , Hemodinâmica , Pressão Sanguínea , Propofol/farmacocinética , Tiopental/farmacocinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA