Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. sanid. mil ; 53(1): 36-40, ene.-feb. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266561

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, clínico y ciego único con 40 pacientes (37 mujeres y 3 hombres) con diagnóstico de ataques agudos de migraña. El 50 por ciento de los pacientes estuvo en el grupo de 18 a 30 años de edad. En forma aleatoria se les aplicó ya fuere una ampolleta de metoclopramida vía intravenosa o una ampolleta de 6 mg de sumatriptán vía subcutánea. Se valoraron los signos vitales, la intensidad de la cefalea y los síntomas asociados durante una hora. La cefalea disminuyó o tuvo alivio en el 100 por ciento de los pacientes tratados con metoclopramida por vía intravenosa; siendo mejor que la respuesta con sumatriptán (70 por ciento), con diferencia estadística de p< 0.01. En cuanto a los síntomas asociados ambos medicamentos aliviaron la mayoría de los síntomas, pero la metoclopramida tuvo mejor respuesta para aliviar la náusea, siendo estadísticamente significativo con p< 0.01. Los signos vitales permanecieron en márgenes normales desde la aplicación del medicamento y la valoración del paciente hasta el término de ésta. Nosotros concluimos que la metoclopramida intravenosa es eficaz en el tratamiento de ataques agudos de migraña y de los síntomas asociados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Sumatriptana/administração & dosagem , Sumatriptana/farmacocinética , Injeções Intravenosas , Metoclopramida/administração & dosagem , Metoclopramida/farmacocinética , Transtornos de Enxaqueca/tratamento farmacológico , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA