Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 35(1/2): 85-90, ago.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212638

RESUMO

Se realizó la determinación de los niveles de susceptibilidad y/o resistencia a dos insecticidas organofosforados (malatión y fenitrotión) y cuatro piretroides (deltametrina, lambdacihalotrina, cipermetrina y ciflutrina), en cepas de Aedes aegypti procedentes de cinco estados de Venezuela (Aragua, Barinas, Lara, Miranda y Táchira). Se demostró que el malatión y fenitrotión continúan siendo eficases para el control en zonas urbanas, a pesar de haber sido ampliamente usados para el control de Aedes aegpyti en Venezuela. En cuanto a los piretroides se observó que en los cinco estados evaluados los niveles de resistencia a deltrametrina son muy altos en relación a los otros piretroides resultando este insecticida ineficaz para el control de esta especie. Además, se observó que en todas las cepas se está generando la aparición de una resistencia incipiente a lambdacihalotrina siendo completamente suseptibles a cipermetrina. La frecuencia génica de los mecanismos de resistencia de elevada actividad de esterasas inespecíficas y acetilcolinesterasa alterada (AchE), resultaron altas para los individuos SS (homocigotos susceptibles) entre 0,65 y 0,69 para esterasas y entre 0,02 y 0,91 para la acetilcolinesterasa. Estos mecanismos no están operando como mecanismos de resistencia en Ae. aegypti de los estados evaluados


Assuntos
Aedes/classificação , Controle de Insetos/estatística & dados numéricos , Insetos Vetores/classificação , Resistência a Inseticidas/imunologia , Inseticidas Organofosforados/uso terapêutico , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA