Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 35(2): 31-7, jul. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140456

RESUMO

En el presente trabajo se intentó realizar una aproximación preliminar al contexto psicosocial en que se desenvuelve la adolescente embarazada con el fin de conocer aspectos relativos a la reacción de la joven frente a una situación de crisis, su actitud frente al embarazo y las perspectivas futuras de desarrollo personal, y conocer la reacción de la pareja, familia y escuela frente al embarazo precoz y el tipo que le brindan para superar la crisis. La población estudiada estuvo constituida por 147 adolescentes embarazadas menores de 17 años que controlaron su embarazo a través del P.A.I.A.E., Consultorio Gil de Castro-Valdivia. Los resultados obtenidos muestran la existencia de un conjunto de factores psicosociales de riesgo, tanto en la adolescente como en sus redes de apoyo, lo cual de alguna manera condiciona un clima ambiental y familiar que dificulta la adaptación y resolución del probleam que nefrentan, porque no cuentan con los recursos y/o medios necesarios. Por otra parte, la escuela no favorece la retención en el sistema escolar de aquellas jóvenes que en el momento de embarazarse estaban cursando sus estudios en forma regular


Assuntos
Gravidez na Adolescência/psicologia , Chile/epidemiologia , Estudos Transversais , Características da Família , Família/psicologia , Ligação do Par , Preconceito , Apoio Social , Evasão Escolar/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA