Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 11(1): 18-21, abr. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332690

RESUMO

En el Hospital Metropolitano de Quito, se realizó un análisis retrospectivo. El examen complementario por imagen utilizado para determinar esta patología fue, la Resonancia Nuclear Magnética (RNM), con cortes en los planos sagital y axial, su selectividad para valorar tejidos blandos permitió la localización anatómica de la hernia de disco, en la región del canal radicular lumbar, ya sea preforaminal o foraminal, lo cual ha constituido un aporte valioso en caso de una eventual cirugía. Los resultados obtenidos son: hernias preforaminales 142 casos (7,2 por ciento), foraminales 118 casos (6 por ciento) y preforaminales-foraminales 40 casos (2 por ciento).


Assuntos
Diagnóstico por Imagem , Deslocamento do Disco Intervertebral , Espectroscopia de Ressonância Magnética
2.
Quito; s.n; 1996. 6 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-208512

RESUMO

Se presenta un estudio retrospectivo de fracturas de diáfisis femoral, de cinco años realizado en el Hospital Quito de la Policía Nacional, durante el período de 1990-1995. Se seleccionaron un total de 24 pacientes con fractura de diáfisis femoral, tratadas en este centro hospitlario. Se analizaron las siguientes características: edad, sexo, causa, tratamiento, evolución y complicaciones. En nuestro estudio se encontró mayor porcentaje en el sexo masculino (70,8 por ciento), la edad de mayor incidencia fue de 31 a 40 años (20,8 por ciento) entre las causas que predominó fue el accidente de tránsito (75.0 por ciento). El tratamiento fue quirúrgico (79.1 por ciento) finalmente las complicaciones fueron mínimas (8,2 por ciento).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Diáfises , Fêmur , Fraturas Ósseas
3.
Quito; FCM; 1995. 15 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-188675

RESUMO

Se revisaron los casos de fracturas de diáfisis humeral registrados en las historias clínicas del Hospital de la Policia Nacional Nro. 1 desde enero de 1990 a diciembre de 1995. Se encontraron 12 pacientes con dicho diagnostico de los cuales el 50 por ciento correspondían a individuos entre los 31-40 años de edad, 16 por ciento entre los 21-30 años, 8.3 por ciento entre los 0-10, 41-50, 51-60 y 81-90 años sobre todo varones en un 83.3 por ciento. Su causa más frecuente lo constituyó los accidentes de tránsito en un 58.3 por ciento. Luego las lesiones por arma de fuego en un 25 por ciento y finalmente las caídas desde la propia altura en un 16.6 por ciento. Las complicaciones mayores fueron neurológicas. de éstas la del nervio radial con un 80 por ciento además de llos nervios mediano y cubital que se presentaron en un 20 por ciento. El tratamiento fue incruento en la mitad de pacientes y cruento en la otra mitad. En ninguno de ellos hubieron complicaciones subsecuentes, teniendo buena evolución.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diáfises , Fraturas do Úmero/complicações , Hospitais Militares/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA