Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 67(1): 26-30, abr. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475756

RESUMO

Introducción: Se ha descrito que el resultado de las cirugías de la membrana timpánica está condicionado por la edad del paciente, siendo peor en los casos de edades extremas. Según las últimas publicaciones esta tendencia se ha demostrado en disminución. Objetivo: Evaluar los resultados anatómicos y auditivos de las timpanoplastías de nuestro servicio en pacientes mayores de 50 años, en un periodo de 4 años, analizando además otras variables relativas a la cirugía. Material y método: Revisión de 23 oídos. Resultados: Éxito anatómico en el 82,6 por ciento de los casos con una primera cirugía. En el 52 por ciento se obtuvo mejoría auditiva en al menos 10 dB del promedio tonal puro aéreo. Conclusión: No hay diferencias significativas anatómicas y auditivas en este grupo de edad con respecto al resto de la población general ni tampoco en subgrupos de edades más extremas. Tampoco se encontraron diferencias significativas en relación al tipo de injerto, posición de éste y vía de abordaje utilizada, ni en relación a variables quirúrgicas como son: uso de antibiótico posoperatorio, presencia de miringoesclerosis, uso de gelfoam en la caja y estado del oído contralateral.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Membrana Timpânica/cirurgia , Timpanoplastia/estatística & dados numéricos , Estudos Retrospectivos , Fatores Etários , Resultado do Tratamento
3.
Rev. chil. pediatr ; 68(4): 182-5, jul.-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207188

RESUMO

La rosácea ocular es una dermatosis facial, frecuente en adultos, especialmente mujeres, cuya fisiopatología es aún mal comprendida, aunque parece relacionada a cambios vasomotores. La afección es infrecuente en niños y adolescentes, donde plantea probremas diagnósticos y terapéuticos. Presentamos un caso de rosácea infantil con compromiso ocular. La rosácea ocular se manifiesta con hiperhemia conjuntival, telangiectasias, meibomitis, chalazion, blefaritis, queratoconjuntivitis, vascularización corneal periférica e infiltración subepitelial, iritis y queratitis en los casos mas severos; el hallazgo más frecuente perece ser una blefaritis marginal


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Blefarite/complicações , Rosácea/complicações , Eritromicina/uso terapêutico , Minociclina/uso terapêutico , Rosácea/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA