Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n.; 1986. 64 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-102030

RESUMO

Con el objetivo de evaluar el enclavijamiento cerrado de Kuntscher en las fracturas diafisiarias de femur en forma abierta comparativa con la tecnica abierta tradicional, se evaluaron 33 pacientes que se distribuyeron en grupos asi: 15 con procedimiento abierto, 15 con enclavijamiento cerrado y 3 pacientes en los que se intento sin exito el procedimiento cerrado. La literatura muestra que el procedimiento cerrado tiene ventajas sobre el abierto en cuanto a una menor incidencia de infeccion, mayor frecuencia de union osea con un retorno mas rapido a una marcha sin soportes externos y al trabajo previamente desempenado. Se escogieron entonces pacientes con fracturas del femur cerradas, sobre sus 2/4 mediales, de curso transverso u oblicuo corto, en pacientes cuyos traumas asociados fueran leves. Se describe la tecnica quirurgica aplicada a nuestro centro de acuerdo a sus medios, las dificultades en estos primeros casos y las soluciones aplicadas. Los resultados muestran ausencia de infeccion por el procedimiento cerrado cuando por la tecnica abierta hubo 3 casos de infeccion con sus secuelas en reintervenciones y en resultados nunca satisfactorios; ademas se encuentra menor estancia hospitalaria, un periodo menor en la utilizacion de soportes externos y mas rapida union osea. Se describen tambien las complicaciones en ambos grupos y las causas de los procedimientos fallidos.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Fixação Intramedular de Fraturas/efeitos adversos , Fixação Intramedular de Fraturas/instrumentação , Fixação Intramedular de Fraturas/métodos , Fraturas do Fêmur/cirurgia , Fraturas do Fêmur/epidemiologia , Fraturas do Fêmur/etiologia , Fraturas do Fêmur/prevenção & controle , Fixação Intramedular de Fraturas/história , Cuidados Intraoperatórios , Cuidados Pós-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA