Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. CIEZT ; 5(7): 8-12, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279101

RESUMO

Se realiza un estudio prospectivo en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente Ambato de 1998 a 1999. En ese tiempo, 34 neonatos fueron diagnosticados de sepsis, procedentes de madres atendidas en esta casa de salud y referidos a otros sitios de atención. Al analizar los datos, se encontró una mortalidad del 29,4 por ciento; los factores predisponentes, en orden de importancia fueron ruptura prematura de membranas, más corioammionitis, prematurez, asfixia, parto distócico, aspiración de meconio y sexo masculino. La sepsis neonatal es una patología que contribuye significativamente al aumento de la morbimortalidad, especialmente en el grupo de recién nacidos de bajo peso y prematuros.


Assuntos
Incidência , Recém-Nascido , Mortalidade , Sepse , Equador , Hospitais de Ensino
3.
Rev. CIEZT ; 4(5): 90-3, ene.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263845

RESUMO

La criptococosis es una enfermedad infecciosa causada por un hongo levaduriforme denominado Cryptococcus neoformans, agente oportunista que ataca a pacientes inmudeprimidos. Se describe un caso clínico que cursó con esta patología teniendo como enfermedad base el SIDA. En este paciente la infección se localizó en el sistema nervioso central, confirmándose el diagnóstico mediante coloración en tinta china y cultivo en medio de Sabourand. Como terapia antifúngica se administró fuconazol intravenoso con resultados favorables.


Assuntos
Masculino , Adulto , Criptococose/diagnóstico , Criptococose/terapia
4.
Rev. CIEZT ; 4(5): 106-11, ene.-dic. 1999. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263848

RESUMO

El lupus eritematoso sistémico LES es una de las enfermedades autoinmunes que se presenta con relativa frecuencia en nuestro medio. El presente trabajo describe la patología en aspectos clínicos, exámenes de laboratorio disponibles en el Hospital Carlos Andrade Marín para confirmar su diagnóstico, complicaciones a las que puede llevar esta enfermedad cuando el paciente no recibe un adecuado tratamiento y que pueden influir negativamente en el desarrollo normal de las actividades sociales y/o laborales de los individuos que adolecen esta patología. Complementa la información con el análisis retrospectivo de la incidencia de LES atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín.


Assuntos
Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/patologia , Equador , Hospitais Estaduais
5.
Rev. CIEZT ; 4(5): 118-23, ene.-dic. 1999. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263850

RESUMO

El presente estudio prospectivo se realizó en el Servicio de Neonatología y Obstetricia del Hospital Regional Ambato. Ingresaron a la encuesta de prematurez todos los recién nacidos hijos de madres hospitalizadas con diagnóstico de parto prematuro y que cumplieron con las variables y requisitos preestablecidos. El objetivo fue determinar la incidencia de partos pretérminos y los factores desencadenantes en dicha población. Del total de partos atendidos en este hospital, se presentaron 96 casos de recién nacidos prematuros (7 por ciento) determinándose como factores de riesgo o asociados los siguientes: causa desconocida (37,5 por ciento), ruptura prematura de membrana (21,8 por ciento), primogénitos (16, 6 por ciento)...


Assuntos
Recém-Nascido Prematuro , Fatores de Risco , Equador , Departamentos Hospitalares , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA