Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 46(3): 204-209, mayo-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364289

RESUMO

OBJETIVO: Evaluar el potencial subregistro de casos de accidentes de trabajo atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal llevado a cabo en México con información a escala nacional proveniente de 27 Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre trabajadores atendidos por probable accidente de trabajo, según declaración del trabajador en su primera atención en los servicios de urgencia de hospitales del IMSS durante el mes de noviembre de 2001, que posteriormente se comparó con los registros de casos reclamados o reconocidos oficialmente como accidentes de trabajo, lo que permitió identificar la proporción de los mismos que no terminaron el proceso de calificación. El análisis de la información se hizo a través de estadística descriptiva para cada variable; la estimación anual de las proporciones encontradas se realizó mediante la multiplicación por 12 meses y los intervalos de confianza se estimaron en 95% con el método exacto de Poisson para una proporción. RESULTADOS: La información de 27 de 37 Delegaciones del IMSS reveló que 7 211 casos no fueron reconocidos como accidentes de trabajo en el periodo de estudio; lo que equivaldría a un subregistro de accidentes de trabajo nacional de 26.3%, con variaciones en las Delegaciones de 0 a 68%. Los diagnósticos más frecuentes fueron contusiones y heridas leves. CONCLUSIONES: El subregistro encontrado puede afectar las prestaciones a trabajadores y el equilibrio financiero del seguro de riesgos de trabajo. Sin embargo, todavía es necesario investigar sus causas y los factores para abatirlo, debiendo participar empresarios, instituciones de trabajo y de salud.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Masculino , Acidentes de Trabalho , Sistema de Registros , Acidentes de Trabalho/estatística & dados numéricos , Intervalos de Confiança , Estudos Transversais , Prontuários Médicos , México , Fatores de Risco , Previdência Social , Indenização aos Trabalhadores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA