Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2018. 68 p.
Tese em Espanhol | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1177628

RESUMO

El trastorno bipolar es un padecimiento mental, de curso crónico, que amerita tratamiento de por vida una vez hecho el diagnóstico, existiendo dificultad para su detección oportuna. Diferentes estudios coinciden que los hijos de padres con trastorno bipolar presentan cuatro veces más probabilidades de sufrir el trastorno bipolar en comparación con hijos de padres que no sufren dicho padecimiento mental. Además, mencionan que en más de la mitad de los adultos diagnosticados con trastorno bipolar, la sintomatología de la enfermedad inicia antes de los 20 años de edad. En El Salvador no se cuenta con estudios al respecto, por lo que la presente investigación pretendió detectar depresión o hipomanía en adolescentes entre los 10 y 19 años, hijos de padres ya diagnosticados con trastorno bipolar que llevan sus controles en el Hospital Policlínico Arce, en el período de enero a diciembre 2017. Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal, con 32 adolescentes, aplicando a los participantes el Cuestionario de Depresión Infantil y el Hypomania Check List 32. Se evidenció que aproximadamente la mitad de los jóvenes abordados presentaban depresión o hipomanía. En los pacientes con afectación del estado del ánimo, la depresión fue la entidad que predominó, afectando principalmente al sexo femenino, a la descendencia de las madres con diagnóstico de trastorno bipolar y a las edades entre los 14 a 18 años. La hipomanía afectó por igual a ambos sexos y a los hijos ya sea de madre o padre con diagnóstico de trastorno bipolar, evidenciando que la mitad de jóvenes con hipomanía tenían 17 años. Ningún adolescente presentó de manera simultánea hipomanía y depresión. Al detectarse adolescentes con depresión o hipomanía se les brindó orientación a los cuidadores y al mismo adolescente, además fueron referidos a las instancias respectivas para un seguimiento en salud mental adecuado procurando de tal manera evitar complicaciones futuras en beneficio del adolescente y su grupo familiar


Assuntos
Depressão , Transtorno Bipolar , Saúde Mental , Adolescente , Psiquiatria do Adolescente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA