Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cambios rev. méd ; 19(1): 69-73, 30/06/2020. ilus.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1122639

RESUMO

INTRODUCCIÓN. El Síndrome de Wunderlich es un hallazgo infrecuente en la práctica urológica, se caracteriza por dolor lumboabdominal intenso, inestabilidad hemodinámica y masa palpable en flanco ipsilateral (Triada de Lenk). En la mayoría de casos, la etiología es de origen tumoral (Angiomiolipoma); así como discrasias sanguíneas y enfermedad renal quística adquirida, considerada como factor de riesgo para que ocurra hemorragia espontánea en pacientes con hemodiálisis a largo plazo. La tomografía computarizada es el examen de imagen estándar para el diagnóstico; el tratamiento va desde el manejo conservador hasta nefrectomía de emergencia. CASO CLÍNICO. Paciente masculino de 29 años con antecedentes de Hidrocefalia y Enfermedad Renal Crónica estadio IV, en tratamiento con Hemodiálisis. Acudió por dolor abdominal y descenso de valores de he-moglobina. RESULTADOS. En Urotomografía simple/contrastada se reportó hematoma retroperitoneal, por lo que se realizó una nefrectomía simple, se encontró un hematoma más trauma renal grado V. El paciente falleció en el posquirúrgico. DISCUSIÓN. Se han reportado algunos casos de Síndrome de Wunderlich relacionados a hemodiálisis que se acompañaron de dolor abdominal intenso, y se sospechó de esta patología. CONCLU-SIÓN. El diagnóstico temprano y tratamiento oportuno en el Síndrome de Wünderlich fue crucial para el manejo médico del paciente.


INTRODUCTION. Wunderlich Syndrome is an infrequent finding in urological practi-ce, it ́s characterized by intense lumbo-abdominal pain, hemodynamic instability and palpable mass in the ipsilateral flank (Lenk's Triad). In most cases, the etiology is of tumor origin (Angiomyolipoma); as well as blood dyscrasias and acquired cystic kidney disease, considered a risk factor for spontaneous bleeding in patients with long-term hemodialysis. Computed tomography is the standard imaging test for diag-nosis; Treatment ranges from conservative management to emergency nephrectomy. CLINICAL CASE. 29-year-old male patient with a history of Stage IV Hydrocephalus and Chronic Kidney Disease, undergoing treatment with hemodialysis. He came for abdominal pain and decreased hemoglobin values. RESULTS. A simple / contrasted urotomography revealed retroperitoneal hematoma, for which a simple nephrectomy was performed, a hematoma plus grade V renal trauma was found. The patient died postoperatively. DISCUSSION. Some cases of Wunderlich Syndrome related to he-modialysis that were accompanied by severe abdominal pain have been reported, and this pathology was suspected. CONCLUSION. Early diagnosis and timely treat-ment in Wünderlich Syndrome was crucial for the medical management of the patient.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Dor Abdominal , Diálise , Insuficiência Renal Crônica , Hemorragia , Rim , Nefrectomia , Diálise Renal , Angiomiolipoma , Emergências , Doenças Renais Císticas , Hematoma , Neoplasias
2.
Rev. sanid. mil ; 48(6): 136-41, nov.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143174

RESUMO

El propósito de este estudio fue demostrar la utilidad de la inseminación artificial intrauterina en parejas con esterilidad que no lograron el embarazo mediante relaciones sexuales e inductores de la ovulación. El estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, abierto, en la Clínica de Esterilidad e Infertilidad del Hospital Central Militar, en un periodo de tres años. El tamaño de la muestra fue de 120 parejas. El estudio se realizó en tres etapas: cada una tuvo una duración aproximada de tres ciclos (tres meses). Previamente se realizó laparoscopía pélvica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Infertilidade/diagnóstico , Infertilidade/terapia , Inseminação Artificial Homóloga/instrumentação , Inseminação Artificial Homóloga/métodos
3.
Rev. sanid. mil ; 46(5): 160-2, sept.-oct. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118046

RESUMO

Se describe el caso de una paciente de 22 años de edad, ty con fenotipo femenino, sin estigmas somáticos, desarrollo mamario normal, vello axilar y púbico escaso y genitales externos normales, que acudió a consulta por esterilidad. El estudio hormonal mostró hipogonadismo hepergonadotropo. El cariotipo en linfocitos de sangre periférica fue 46XX; la citología de la mucosa oral y vaginal fue positiva. En la laparoscopia se observaron bandas blanquecinas en el sitio de los ovarios, la biopsia mostro estroma ovárico fibroso, sin folículos primordiales. Se estableció el diagnóstico de disgenesia gonadal pura 46XX. Este síndrome se conoce desde 1990 y hasta ahora solamente se ha informado de aproximadamente 130 casos. Se exponen los datos clínicos, hormonales, citogenéticos e histológicos del padecimiento.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Amenorreia/diagnóstico , Disgenesia Gonadal/diagnóstico , Infertilidade Feminina , Anamnese , Citogenética , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA