Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. argent ; 27(3): 106-110, jul.- sep. 2021. il, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1371299

RESUMO

Las neoplasias de la lengua son los tumores más comunes de la cavidad bucal y la mayoría pertenecen a carcinomas de células escamosas. Presentamos dos casos de carcinomas de la lengua, correspondientes a un carcinoma escamoso moderadamente diferenciado y un carcinoma verrugoso, en mujeres de mediana edad con factores de riesgo oncogénicos. Estos tumores pueden tener diversos grados de diferenciación, los cuales determinan su pronóstico y tratamiento.


Tongue neoplasms are the most common in the oral cavity, and the majority correspond to squamous cell carcinomas. We present two cases of tongue carcinomas, corresponding to moderately differentiated squamous cell carcinoma and verrucous carcinoma, in middle-aged women with oncogenic risk factors.These tumors can have various degrees of differentiation, which determine their prognosis and treatment.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Carcinoma de Células Escamosas de Cabeça e Pescoço/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço , Neoplasias da Língua , Metotrexato/administração & dosagem , Ciclosporina , Ácido Fólico/administração & dosagem , Carcinoma de Células Escamosas de Cabeça e Pescoço/tratamento farmacológico , Carcinoma de Células Escamosas de Cabeça e Pescoço/radioterapia
2.
Bol. micol ; 16: 23-36, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317342

RESUMO

La micotoxicosis es una intoxicación que puede afectar al hombre y los animales y proviene del consumo, inhalación o contacto de alimentos contaminados por micotoxinas. Estas son metabolitos tóxicos producidos por hongos principalmente de los géneros aspergillus, penicillium, fusarium y, en menor grado, alternaria entre otros. Su presencia en granos y alimentos balanceados, tiene un alto impacto en la salud humana-animal y disminuye la calidad y precio de los mismos. Las más importantes para las aves son: aflatoxinas, ocratoxinas, zearalenona, toxina t-2, vomitoxina, citrina y fumonisinas. Los efectos que producen en los animales pueden ser agudos ( hepatitis, nefritis, hemorragias, necrosis del epitelio oral y entérico y muerte), crónicos (reducción en la producción) o la aparición de patologías asociadas a la disminución en la resitencia inmunológica. El inicio del problema puede relacionarse con una partida nueva de alimento, un cambio de proveedor o el uso de materias primas de baja calidad. La forma más adecuada de evitar las intoxicaciones es impedir la ingesta de alimentos contaminados por micotoxinas. Las medidas de prevención para minimizar este problema en los alimentos pueden realizarse antes (precosecha). El uso de absorbentes o secuestrantes y/o levadura de cerveza en el alimento para aves, es una interesante propuesta para detoxificar los piensos contaminados. La utilización de especias, productos de ginseng, cafeína, alfalfa, colestiramina, bacterias y hongos para combatir esta intoxicación todavía deben ser más estudiadas para su aplicación en aves. La mayoría de los países sólo cuentan con regulaciones principalmente para la presencia de aflatoxinas en los alimentos de uso animal y humano. Se espera que en un futuro próximo la legislación se extienda a las otras micotoxinas


Assuntos
Animais , Micotoxicose , Doenças das Aves Domésticas , Alternaria , Aspergillus , Fusarium , Micotoxinas , Penicillium , Desintoxicação por Sorção
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA