Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 11(2): 51-8, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225913

RESUMO

El shock séptico (SS) es la quinta causa de muerte y el 10 por ciento del total de admisiones a la Unidad de Cuidados Intensivos Generales (UCIG) del Hospital Arzobispo Loayza (HAL). Se realizó un estudio descriptivo para determinar las características clínicas y de laboratorio en pacientes con diagnóstico de SS que son admitidos a la UCIG del HAL. Se incluyó en el análisis a 53 pacientes, los cuales fueron agrupados de acuerdo a su evolución. La edad promedio fue de 54.7a ñ 21.4. La mayoría procedía del servicio de Cirugía. El foco séptico más frecuente fue el abdominal. Se encontró diferencia estadística en los niveles promedio de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y niveles de hematocrito en los pacientes que se recuperaron del cuadro respecto a los que fallecieron. La leucocitosis estuvo presente en mayor proporción entre los pacientes que fallecieron. No hubo diferecia en la evaluación del estado hemodinámico al ingreso entre vivos y muertos. El score APACHE II fue significativamente mayor entre los que fallecieron (24 ñ 6 muertos versus 17 ñ 7 en fallecidos). No hubo diferencia en la presencia ni el número de órganos en disfunción orgánica aguda a la admisión a la UCIG entre vivos y fallecidos.


Assuntos
Dor Abdominal/diagnóstico , Frequência Cardíaca , Hematócrito/classificação , Hematócrito/estatística & dados numéricos , Respiração , Choque Séptico/cirurgia , Choque Séptico/diagnóstico , Choque Séptico/epidemiologia , Choque Séptico/virologia , APACHE , Leucocitose/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA