Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 15(2): 146-150, ago. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270289

RESUMO

Se reporta el caso de una mujer de 36 años, operada de un adenocarcinoma de cuello uterino con diferenciación neuroendócrina, que en la evolución presentó una metastasis única a nivel hepático, que correspondió al componente neuroendócrino del adenocarcinoma. En forma retrospectiva se demostró en la pieza de histerectomía la presencia de dicho componente neuroendócrino, a través de técnicas específicas como lo son la técnica de la plata de Grimelius y la técnica de la cromogranina A. Se destacan como características de este tipo de tumor el ser una forma anatomopatológica muy poco frecuente, el hecho excepcional de presentar una metástasis a nivel hepático, el poseer múltiples denominaciones, revestir mal pronóstico y el ser resistente a las formas terapéuticas habituales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Adenocarcinoma/patologia , Neoplasias do Colo do Útero/patologia , Metástase Neoplásica
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 18(1): 47-51, mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189882

RESUMO

Azitromicina es un azalido de reciente investigacion, cuyo espectro de accion antimicrobiano y su farmaco cinetica lo hace especialmente util en infecciones respiratorias de la comunidad. A los efectos de documentar esta aseveracion, se realizo un estudio clinico y tolerancia de azitromicina en el tratamiento de pacientos con infecciones del tracto respiratorio inferior. Se estudiaron 71 pacientes adultos en un periodo de 6 meses, la edad promedio: 49,6 años, 42 sexo masculino. Se realizaron estudios bacteriologicos en los 71 pacientes. Azitromicina se administro por via oral 500 mg/dia en una sola dosis, durante 3 dias. Las indicaciones fueron: Bronquitis Aguda (29 pac.), Empuje agudo de bronquitis Cronica (11 pac.),Neumonia (31 pac.). Los patogenos hallados fueron: Str. pneumoniae 14, H. Influenzae 9, M. catarrhalis 5, H. parainfluenzae 1, Klebsiella 1, mycoplasma pneumoniae 6, Chlamydia pneumoniae 13, asociacion de microorganismos en 9 casos. No se comprobo Legionella pneumophila, Coxielia burnetti, ni chlamydia psitacci. La respuesta clinica fue exitosa en 70 pacientes constatandose un solo fracaso en un Empuje agudo de bronquitis cronica sin agente identificado. Los efectos adversos fueron leves, no obligando a la suspension del tratamiento en ningun caso, incluyendo 4 digestivos altos, 1 digestivo bajo y 1 cutaneo. Azitromicina demostro ser un agente antimicrobiano efectivo en el tratamiento de las infecciones respiratorias bajas de la comunidad (98,6 por ciento), con efectos adversos leves en 6/71 pacientes (8,4 por ciento) que en ningun caso obligaron a la suspension del tratamiento. No se registraron abandonos del tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Azitromicina/administração & dosagem , Azitromicina/uso terapêutico , Bronquite/tratamento farmacológico , Pneumonia Bacteriana/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA