Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
VozAndes ; 14(1): 68-71, feb. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-311106

RESUMO

En Ecuador, las instituciones de salud han empezado a tomar en cuenta el uso de medidas universales y el manejo de desechos. Sin embargo hoy en día en los subcentros de salud toda la basura que es producida se coloca en recipientes sin ninguna discriminación. También se reutilizan guantes esterilizados principalmente por motivos económicos. Existen varios artículos que mencionan el correcto uso de las medidas universales. En este artículo enseñamos cuantos subcentros de salud conocían las precauciones universales y cuantos manejan la basura correctamente. Nosotros hicimos una encuesta entrevistando el personal de once subcentros de salud de la Porvincia de Sucumbíos. El 64 por ciento conocía de las medidas y el manejo...


Assuntos
Normas de Qualidade Ambiental , Resíduos de Serviços de Saúde
2.
Rev. med. IESS ; 1(2): 40-2, sept. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188582

RESUMO

En el presente trabajo hecemos una revisión de aspectos muy importantes relacionados con el tema: Etiología, Fisipatología transmisión materno fetal, exámenes complementarios diagnóstico, tratamiento y los más importante cuales son las medidas más importantes de prevención de la toxoplasmosis congénita. Es un tema de mucha actualidad en la especialidad por todas las implicaciones de esta enfermedad en la mujer embarazada y las consecuencias fatales si se produce la toxoplasmosis congénita. Reune artículos publicados en las principales revistas del mundo en los últimos cinco años.


Assuntos
Humanos , Toxoplasmose/complicações , Toxoplasmose/diagnóstico , Toxoplasmose/etiologia , Toxoplasmose/fisiopatologia , Toxoplasmose/prevenção & controle , Toxoplasmose/terapia , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA