Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Claves odontol ; 23(75): 57-64, 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-972618

RESUMO

El osteosarcoma es una neoplasia maligna, poco frecuente, que se presenta de forma agresiva y sepuede originar en el hueso de la cavidad oral. Se caracteriza por la producción de osteoide tumoral(trabéculas óseas inmaduras) por parte de las células neoplásicas. Estos tumores suelen formarse en la región metafisiaria de los huesos largos de los miembros, en especial en el fémur y en la tibia. Se presenta el caso clínico de un paciente que concurre al servicio de Estomatología de la Escuela deOdontología, de la facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba; masculino de 26 años de edad de nacionalidad peruana con diagnóstico clínico de osteosarcoma mandibular, el cual fue tratado con hemisección, quimioterapia y radioterapia en la zona mandibular sector posterior de lado izquierdo con colocación de una placa de titanio en la región.


Osteosarcoma is a malignant, rare and aggressive neoplasm that originates in the bone of the oralcavity. It is characterized by the production of tumor osteoid (immature bone trabeculae) by neoplasticcells. These tumors usually originate in metaphyseal region of long limb bones, especially in femurand tibia.Case report: 26-year-old peruvian male patient attending the Stomatology service at the School ofDentistry, Faculty of Health Sciences, Catholic University of Cordoba. The patient was clinically diagnosedwith mandibular osteosarcoma, treated with hemisection, chemotherapy, radiotherapy onmandibular zone posterior sector of left side and fixation of a titanium bone plate.


Assuntos
Masculino , Humanos , Adulto , Osteossarcoma/tratamento farmacológico , Osteossarcoma/radioterapia , Osteossarcoma/cirurgia , Neoplasias Mandibulares , Procedimentos Cirúrgicos Bucais/métodos , Osteossarcoma/diagnóstico por imagem , Extração Dentária/métodos , Técnicas de Fixação da Arcada Osseodentária , Biópsia/métodos , Reabilitação Bucal/métodos
5.
Rev. panam. infectol ; 6(4): 23-27, oct.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, SES-SP | ID: lil-400905

RESUMO

La pielonefritis xantogranulomatosa (PX) es una rara infección crónica y severa del parénquima renal. Debido a que sus manifestaciones simulan una neoplasia, el diagnóstico preoperatorio es dificultoso. Habitualmente se asocia a infección bacteriana monomicrobiana. Nosotros comunicamos el caso de PX asociada a infección polimicrobiana, una de las cuales es un microorganismo anaeróbico


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Bactérias Anaeróbias/isolamento & purificação , Infecções Bacterianas/complicações , Pielonefrite Xantogranulomatosa/diagnóstico , Pielonefrite Xantogranulomatosa/microbiologia , Anti-Infecciosos , Ciprofloxacina/uso terapêutico , Infecções Bacterianas/diagnóstico , Infecções Bacterianas/tratamento farmacológico , Pielonefrite Xantogranulomatosa/tratamento farmacológico
7.
Acta gastroenterol. latinoam ; 17(2): 85-96, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48516

RESUMO

Esta claro que el CP está presente en mayor o menor grado en diversa patología gastroduodenal, fundamentalmente en gastritis crónica superficial activa, úlcera gástrica y úlcera duodenal con metaplasia gástrica. Tambien se lo encuentra en gastritis crónica atrófica y en menor porcentaje si ésta tiene metaplasia intestinal, así como en algunos estómagos normales. No se lo halla en duodeno histológicamente normal ni en esófago. Como nos llamó la atención que no se hubiera realizado ninguna publicación en EB, nos dispusimos a realizar retrospectivamente, la búsqueda del CP en la metaplasia columnar del esófago distal. Su incidencia resultó elevada, 88.88% aún en aquellos casos con metaplasia intestinal, y con úlcera de Barret. Utilizamos coloración de Gram y Warthin-Starry con Alcian-Blue, y clasificándolos dentro de los Grados establecidos por Marshall y Warren. Elaboramos asimismo la discusión sobre algunos hechos fisiopatológicos, como la presencia de infiltrado PMN en todos los casos, y su importancia en el mantenimiento de la metaplasia, de las úlceras de Barrett y su posible papel en el desarrolo del adenocarcinoma


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esôfago de Barrett/microbiologia , Campylobacter/isolamento & purificação , Idoso de 80 Anos ou mais , Esôfago de Barrett , Doenças do Esôfago/microbiologia , Neoplasias Esofágicas/microbiologia , Esofagoscopia , Esôfago/patologia
9.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(2): 67-80, abr.-jun. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27647

RESUMO

Presentamos las pautas diagnósticas, revisando los datos clínicos, radiológicos, endoscópicos e histológicos de 35 pacientes con Esófago de Barrett (EB) (metaplasia columnar en esófago distal). Las características clínicas son las de una esofagitis severa de larga evolución, aunque la metaplasia por sí misma, es asintomática y su clínica depende del grado de inflamación. La radiología nos revela algunos datos como reflujo GE, hernia hiatal, úlceras o estenosis, y tal vez el doble contraste haga sospechar el endobraquiesófago (EBE). La endoscopía nos proporciona datos precisos sobre la altura del EBE, úlceras, estenosis e inflamacion. La histología nos aclara el tipo de metaplasia columnar (cardial o transicional, gástrica fúndica, intestinal o especializada, ó mixta). La etiología congénita o adquirida, sujeta a controversia, puede ser aclarada con un método inmuno histoquímico, le de la Peroxidasa anti-Peroxidasa (PAP) revelándonos la presencia de células secretoras de Gastrina (G) en los casos congénitos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esôfago de Barrett/diagnóstico , Gastrinas/metabolismo , Esôfago de Barrett/etiologia , Esôfago/patologia , Esôfago , Esofagoscopia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA