Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 41(4): 286-96, jul.-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258901

RESUMO

Objetivo. Analizar factores de salud, laborales y sociales que contribuyen a renunciar al trabajo en dos maquiladoras transnacionales del ramo electrónico de Tijuana. Material y métodos. Se realizó un estudio de cohorte a 725 mujeres empleadas en una planta japonesa y una estadunidense, entre enero y 1992 y marzo de 1994. La muestra se estratificó en dos intervalos de tiempo ó 30 y > 30 días laborados. Se efectuó un seguimiento de las mujeres hasta su renuncia o final del periodo de observación, mediante la recolección de información sobre variables de salud, sociales y ocupacionales de diversas fuentes de registro obtenidas de su centro de trabajo. Los motivos de renuncia y la confiabilidad de los datos obtenidos de los registros se estudiaron por medio de entrevistas de seguimiento realizadas a 46 por ciento (n= 148) de las trabajadoras que renunciaron y fueron localizadas aproximadamente 12 meses (desviación estándar= 6.7) después de su renuncia. Resultados. La probabilidad acumulativa de renunciar al trabajo fue de 67 por ciento en el primer año y de 81 por ciento en el segundo. La ausencia de antecedentes laborales previos, turno diurno y nacionalidad de la compañía, resultaron factores predictivos para la renuncia al empleo durante los primeros 30 días. Tabaquismo, antecedentes quirúrgicos y haberse incapacitado por enfermedad general después de controlar por otras variables, actuaron como factores predictivos para la renuncia posterior a 30 días. En contraposición, la tasa de renuncia posterior a 30 días resultó menor para mujeres con enfermedades crónicas. Conclusiones. La renuncia al empleo en las maquiladoras es elevada y selectiva; en tanto que los factores ocupacionales se asociaron con la renuncia temprana, los relacionados con la salud fueron mejores factores predictivos para la renuncia posterior a los primeros 30 días


Assuntos
Humanos , Feminino , Desemprego/estatística & dados numéricos , Mulheres Trabalhadoras/estatística & dados numéricos , Saúde da Mulher , Indústrias , Indústrias/estatística & dados numéricos , Eletrônica/estatística & dados numéricos , Eletrônica , Fatores de Tempo , Estudos de Coortes , México , Serviços de Saúde do Trabalhador , Serviços de Saúde do Trabalhador/estatística & dados numéricos , Fatores Socioeconômicos , Coleta de Dados/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA