Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 26(2): 234-249, jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434535

RESUMO

Introducción. Streptococcus pneumoniae es una las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños y adultos en el mundo. Objetivo. Realizar un análisis de los datos de la vigilancia por el laboratorio de los aislamientos invasores de S. pneumoniae recuperados entre 1994 y 2004. Materiales y métodos. Se empleó la información de los aislamientos invasores de S. pneumoniae recibidos en el Grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud durante la vigilancia de meningitis bacteriana aguda e infección respiratoria aguda entre 1994 y 2004. Los aislamientos contaban con datos epidemiológicos, serotipo, patrones de susceptibilidad antimicrobiana y algunos con tipificación molecular. Resultados. Se analizaron los datos de 2.022 aislamientos procedentes de 120 hospitales de diferentes regiones del país, recuperados principalmente de hemocultivos (50,7 por ciento) y líquido cefalorraquídeo (42 por ciento). Los serotipos más importantes fueron el 14, 6B, 23F, 1, 5, 6A, 19F, 18C y 9V, los cuales corresponden al 83,6 por ciento en niños menores de 6 años, al 74,0 por ciento en el grupo de 6 a 14 años y al 61,4 por ciento en mayores de 14 años. El 29,8 por ciento de los aislamientos presentó susceptibilidad disminuida a la penicilina (SDP), 44,3 por ciento a trimetoprim-sulfametoxazol, 32,4 por ciento a tetraciclina, 8,2 por ciento a cloranfenicol, 3,8 por ciento a eritromicina; todos fueron sensibles a vancomicina y el 13 por ciento fue multirresistente. Se tipificaron 602 aislamientos con SDP, de los cuales 27 (4,5 por ciento)se relacionaron con el clon 1-España23F, 38 (6,3 por ciento) con el clon 2-España6B, 301 (50 por ciento) con el 3- España9V y 75 (12,5 por ciento) con el clon 26-Colombia23F, además, los 138 aislamientos con tipo capsular 5 se relacionaron con el clon 19-Colombia5. Conclusiones. Los resultados proporcionan información básica necesaria para el diseño e implementación de estrategias para la prevención de la enfermedad neumocócica en nuestro país.


Assuntos
Adulto , Humanos , Criança , Suscetibilidade a Doenças , Resistência a Medicamentos , Infecções Pneumocócicas , Streptococcus pneumoniae , Meningite , Pneumonia
3.
Biomédica (Bogotá) ; 16(3): 212-16, sept. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221263

RESUMO

La vigilancia de la susceptibilidad antimicrobiana de los aislamientos de Neisseria gonorrhoeae es necesaria, debido a la capacidad de este patógeno para desarrollar resistencia por varios mecanismos, con las consecuentes fallas en el tratamiento. En un trabajo anterior, realizado en el Laboratorio de Microbiología del Instituto Nacional de Salud, en el que se empleó la prueba de difusión de disco (Kirby-Bauer), se determinó en 43 aislamientos de N. gonorrheae no productores de beta-lactamasa, susceptibilidad intermedia a la penicilina en 42 y resistencia a la tetraciclina en 26. Por tal razón, se decidió establecer en todos los aislamientos de N. gonorrhoeae, remitidos al INS como parte del programa de red de ETS bacterianas, los niveles de resistencia a la penicilina y a la tetraciclina, expresados como la concentración inhibitoria mínima (CIM). De 100 aislamientos estudiados, 49 fueron no productores de beta-lactamasa (NPBL) y 51 productores (PBL). La CIM de la penicilina de los aislamientos NPBL fue menor o igual a 0,06 µg/mL (sensible) en 3; de 0,12-1 µg/mL (intermedia) en 41; y mayor o igual a 2 µg/mL en 5. La CIM de los aislamientos PBL señaló que 4 eran intermedios y 47 resistentes. La CIM de tetraciclina fue menor o igual a 0,25 µg/mL (sensible) en 4, de 0,5 a µg/mL (intermedia) en 18 y mayor o igual a 2 µg/mL (resistente) en 78. Los datos destacan la importancia de mantener la vigilancia de la resistencia de N. gonorrhoeae a estos antimicrobianos para que, con base en ellos, se replanteen los esquemas de tratamiento


Assuntos
Humanos , Neisseria gonorrhoeae/efeitos dos fármacos , Resistência às Penicilinas , Resistência a Tetraciclina , Resistência Microbiana a Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA