Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 41(1): 41-43, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-83987

RESUMO

Con el proposito de evaluar los resultados perinatales y obstetricos (Apgar e insrumentacion del parto) de las pacientes que reciben analgesia epidural durante el trabajo de parto y el parto, se observaron los resultados obtenidos por 221 pacientes que recibieron esta analgesia y que no tenian factores de riesgo materno-fetal. Este grupo fue comparado con otro de similares caracteristicas y que tuvieron el parto sin ningun tipo de analgesia en el mismo periodo. No se encontraron diferencias en los resultados de Apgar en los recien nacidos de ambos grupos. Por otra parte, las pacientes que recibieron analgesia epidural, requirieron instrumentacion del parto en una proporcion 5 veces mayor, que las que tuvieron su parto sin analgesia


Assuntos
Humanos , Feminino , Parto/efeitos dos fármacos , Anestesia Epidural/normas , Índice de Apgar , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA