Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Acta pediátr. costarric ; 16(1): 22-28, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581724

RESUMO

La etiología de la enfermedad cardiovascular involucra una serie de factores que son considerados como riesgo para adquirir antecedentes familiares, diabetes mellitus, tabaquismo. Se sabe que la aterogénesis es un proceso que puede iniciarse en los primeros años de vida, este hecho sugiere que la prevención debe iniciarse a edades tempranas, para lograr disminuir la incidencia de la enfermedad. El objetivo de esta investigación fue identificar factores de riesgo cardiovascular en 31 niños escolares obesos (7-12 años), atendidos en consulta externa del Hospital Nacional de Niños. Los factores de riesgo que se incluyeron en el estudio fueron: estado nutricional (indicadores antropométricos, clínicos, bioquímicos y dietéticos), antecedentes familiares y personajes, actividad física y antecedentes de la atención profesional brindada para el manejo de su sobrepeso. El estudio evidenció la presencia de por lo menos dos factores de riesgo cardiovascular en el 97 por ciento de los niños estudiados.


Assuntos
Humanos , Criança , Doenças Cardiovasculares , Sistema Cardiovascular , Distúrbios Nutricionais , Obesidade , Fatores de Risco , Serviços de Saúde Escolar , Estudantes , Costa Rica
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279883

RESUMO

Un total de 3.649 pacientes sospechosos de cursar con fibrosis quística del páncreas y con edades comprendidas entre 15 días y 14 años, se estimularon con pilocarpina a fin de obtener muestras de sudor que posteriormente se analizaron por el ión cloruro. Se obtuvieron los siguientes resultados: sudaron menos de 100 ul un 12,9 por ciento de los pacientes; de los 3.180 pacientes que sudaron más de los 100 ul dieron valores normales (menos de 40 meq/l) 92,8 por ciento; valores dudosos (entre 40-60 meq/l) 5,0 por ciento; valores diagnósticos para fibrosis quística del páncreas (mayor de 60 meq/l 2,2 por ciento


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Pilocarpina , Suor , Fibrose Cística , Sudorese , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA