Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 25(1): 8-11, jun. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-504359

RESUMO

Introducción. El “Programa de Asistencia Médica Transcultural” (PAMT) fue diseñado e implementado en 2000. Se trata de una intervención para inducir un cambio en el comportamiento organizacional, con el propósito de aumentar la equidad en salud (acceso, aceptación, disponibilidad y comodidad), inicialmente aplicado a afiliados chinos y coreanos a un plan de medicina pre-paga.


Assuntos
Acessibilidade aos Serviços de Saúde , Atitude Frente a Saúde/etnologia , Assistência Médica/tendências , Diversidade Cultural , Hospitais Comunitários/história , Características Culturais , Comparação Transcultural , Etnologia/ética
4.
Evidencia aten. primaria ; 5(3): 79-81, mayo-jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322902

RESUMO

La asistencia médica basada en la diversidad cultural (ABCD) pretende aumentar la calidad de asistencia médica en términos de accesibilidad, aceptación, eficiencia y satisfacción de las personas que pertenecen a una cultura diferente a la de quienes brindan los servicios. La medicina transcultural es un enfoque de la práctica clínica que destaca la importancia de la cultura de los pacientes en el momento de hacer un diagnóstico, implementar un tratamiento y/o establecer cualquier modo de comunicación durante la práctica médica. La competencia cultural considera el conocimiento básico y el reconocimiento de los valores, creencias y atribuciones del paciente/familia y del propio profesional/equipo de salud. Incluye también las habilidades interpersonales de comunicación intercultural necesarias para llevar a cabo en la forma més eficaz posible los procesos asistenciales, el conocimiento de la visión antropológica de enfermedad de quien solicita la asistencia y el respeto de su diversidad cultural. En este artículo se explican diferencias entre asimilación e integración cultural; las dimensiones del enfermar (como condición clínica, como experiencia individual y como condición social); así como las principales situaciones en las cuales se recomienda la implementación del modelo ABCD y algunas preguntas útiles para develar el modelo explicativo del paciente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diversidade Cultural , Cultura , Doença , Assistência Médica , Etnofarmacologia , Medicina Tradicional , Qualidade da Assistência à Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA