Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 32(4): 351-4, jul.-ago. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176913

RESUMO

Se efectuó un estudio retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Infectología del Centro Médico La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, de febrero a septiembre de 1990, a pacientes atendidos por diversas enfermedades infecciosas y a los cuales se efectuó toma de hemocultivo en periodos febriles de 38ºC o mayores. El objetivo fue determinar la prevalencia de bacteremia, riesgo relativo de muerte y agentes microbianos más frecuentemente aislados. Se tomaron un total de 75 hemocultivos de 29 pacientes, en 10 de ellos 12 hemocultivos presentaron desarrollo bacteriano y en los 19 restantes 62 hemocultivos no presentaron desarrollo. Del grupo de pacientes con bacteremia seis fallecieron y cuatro sobrevivieron; cinco de aquéllos que no la presentaron fallecieron y 14 sobrevivieron. La prevalencia de bacteremia fue de 16 por ciento, las bacterias más frecuentemente aisladas pertenecieron a la familia Streptococcus. El riesgo relativo de muerte con análisis estadístico de razón de nomios, presentó un asociación positiva entre bacteremia y muerte. Aún se requieren de estudios con un mayor número de pacientes y con grupos de enfermedades bien delimitados para establecer con más certeza la relación bacteremia-muerte


Assuntos
Streptococcus sanguis/isolamento & purificação , Sangue/microbiologia , Contagem de Colônia Microbiana , Doenças Transmissíveis/fisiopatologia , Fatores de Risco , Bacteriemia/fisiopatologia , Escherichia coli/isolamento & purificação , Escherichia coli/patogenicidade , Infecções por Escherichia coli/etiologia , Microbiologia , Choque Séptico/etiologia , Infecção Hospitalar/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA