Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Guatem. pediátr ; 12(1): 145-52, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105237

RESUMO

El Tétano neonatal es aún una enfermedad importante que causa alta morbi-mortalidad en los niños recién nacidos en paises en vías de desarrollo como Guatemala, a pesar del alto sub-registro que se observa especialmente en áreas rurales. En Guatemala en 1985 se reportó una incidencia general de Tétanos de 2.59 por 100.000 habitantes. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la inmunidad contra el Tétano en dos regiones: urbana, la Ciudad de Guatemala y rural en el Departamento de Zacapa. En la Ciudad de Guatemala se estudiaron 100 madres y sus recién nacidos, 50 fueron vacunados con dos dosis y 50 sin vacuna. En el área de Zacapa se estudiaron 50 madres y sus recién nacidos, 28 con dosis, 15 con una dosis y 7 sin vacuna. La inmunidad contra el Tétano se hizo determinado el título de anticuerpos anti-tetánicos con una dilución 1:20 con la Técnica del Ensayo Inmunoenzimático en Fase Solida ELISA. Los resultados de este estudio fueron en: la Ciudad de Guatemala, de 50 madres y sus recién nacidos con dos dosis el 96% tuvieron anticuerpos positivos y las 50 madres y sus recién nacidos sin vacuna el 8% tuvieron anticuerpos positivos. En el área rural de Zacapa, de las 28 madres vacunadas con 2 dosis, el 96.4% de los recién nacidos tuvieron anticuerpos positivos, de las 25 madres con una dosis el 40% de los recien nacidos tuvo anticuerpos positivos y de los 7 sin vacuna el 14% tuvo anticuerpos positivos. Este estudio demuestra que el 96% de las madres y sus recién nacidos están protegidos contra el Tétanos después de dos dosis de vacuna antitetánica durante el embarazo, con una dosis la protección de la madre y los recién nacidos baja 40% y sin vacuna tienen ambos una protección de 10%. Para el control del Tétanos es importante vacunar contra esta enfermedad a las madres antes y durante el embarazo. Si las entidades encargadas de salud en el país hacen un esfuerzo adecuado, quizá podrían erradicar el Tétanos Neonatal antes del año 2000, como es una de las metas de la OMS


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , História do Século XX , Anticorpos Antibacterianos/sangue , Clostridium tetani/imunologia , Tétano/imunologia , Toxoide Tetânico/administração & dosagem , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA