Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 33(S1): 1-1, 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1378820

RESUMO

Seguramente las posibilidades de hacer investigación no son iguales en los diferentes países del mundo, básicamente por la limitación de recursos económicos e infraestructura en general, pero la capacidad intelectual de sus médicos, no reconoce fronteras ni limitaciones. La medicina es un arte, no una ciencia exacta, por ello toda publicación científica, ética y bajo estricto rigor científico, representa un aporte real, para una mejor práctica médica.


Assuntos
Pesquisa
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 26(2): 99-102, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639119

RESUMO

Introducción: el reemplazo total de rodilla es cada vez más frecuente. El éxito de esta cirugía se basa en el diseño del implante, en la alineación y en la orientación de los componentes. Existe una relación directa entre el fallo temprano y el error de alineación. Actualmente con el uso de la navegación asistida por computador se podrían asegurar mejores resultados al precisar la posición de los componentes. El objetivo de este estudio es determinar la alineación y orientación de los componentes obtenidas luego de reemplazo total de rodilla primario asistido por navegador. Materiales y métodos: se diseñó un estudio prospectivo de 112 pacientes (123 rodillas) con diagnóstico de osteoartrosis tricompartimental. Se realizó reemplazo total de rodilla primario asistido por navegación y se evaluó clínica y radiológicamente la alineación de los componentes. Resultados: la escala funcional KS (Knee Society Score) fue de 26 puntos en el preoperatorio y de 90 en el posquirúrgico. Se encontró un valgo promedio de 2,8 grados. Los resultados radiológicos fueron excelentes en todos los casos. Discusión: el reemplazo de rodilla primario con navegación asistida por computador es eficaz para obtener una alineación y orientación adecuadas de los componentes y reduce el promedio de desviación valgo/varo del eje anatómico del miembro.


Assuntos
Artroplastia do Joelho , Osteoartrite , Cirurgia Assistida por Computador
3.
Metro cienc ; 17(2): 432-436, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572844

RESUMO

La ruptura del tendón de Aquiles es una lesión grave e invalidante, de ahí la importancia de un correcto y rápido tratamiento. Existe controversia en cuanto al tratamiento ideal, ya sea quirúrgico o no quirúrgico. Lo importante es conseguir un resultado funcional satisfactorio. Describimos el caso de un paciente joven con ruptura completa del tendón de Aquiles tratado no quirúrgicamente con inmovilización y aplicación percutánea de factores de crecimiento autólogos como coadyuvancia biológica.


Assuntos
Tendão do Calcâneo , Peptídeos e Proteínas de Sinalização Intercelular , Traumatismos dos Tendões
4.
Metro cienc ; 17(2): 416-420, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572847

RESUMO

El condroblastoma es un tumor benigno que puede presentar metástasis pulmonar y provocar destrucción ósea progresiva, de ahi que se recomiende tratamiento quirúrgico oportuno. Describimos el caso de un paciente joven con diagnóstico de condroblastoma de localización inusual a nivel del fondo acetabular, al cual se le realizó una luxación controlada de cadera para manejo intralesional del tumor y reconstrucción y empaquetamiento con matriz ósea desmineralizada alogénica.


Assuntos
Acetábulo , Condroblastoma , Luxação do Quadril
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA